Simulador de valoración del riesgo a partir de matriz global de vehículos tercerizados de OPL
En el área de mantenimiento de la Organización OPL Carga, la decisión de otorgar un crédito financiero a los dueños de los vehículos que conforman la flota tercerizada de OPL (con el fin de ejecutar cualquier servicio de manutención dentro de la planta de la misma organización) se ha caracterizado p...
- Autores:
-
Radi Chemás, Samir Eduardo
Nieto Jimenez, Jose
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7893
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7893
- Palabra clave:
- simulador, matriz de riesgos, área de mantenimiento, cartera, créditos, vehículos tercerizados.
simulator, risk matrix, maintenance area, portfolio, credits, outsourced vehicles.
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | En el área de mantenimiento de la Organización OPL Carga, la decisión de otorgar un crédito financiero a los dueños de los vehículos que conforman la flota tercerizada de OPL (con el fin de ejecutar cualquier servicio de manutención dentro de la planta de la misma organización) se ha caracterizado por ser un proceso subjetivo y en muchas ocasiones sin fundamentos estadísticos reales que respalden las decisiones escogidas. Debido a dicha subjetividad sobre la concesión de estos créditos, en muchas ocasiones el recaudo del dinero (el cual es recuperado por cruces de cuentas correspondientes a servicios que estos vehículos prestan a OPL) sobrepasa las fechas límites de los plazos pactados en los créditos entre la organización y el propietario beneficiado del servicio de mantenimiento, afectando así las finanzas de la empresa. El “Simulador de valoración del riesgo a partir de matriz global de vehículos tercerizados de OPL” es una herramienta que arroja un resultado cuantitativo. que tiene en cuenta varios criterios de riesgo que son relevantes en el recaudo oportuno del dinero prestado por la organización; creando así un resultado netamente estadístico y consistente con el historial global de los vehículos y su relación con la empresa. El simulador es alimentado por una matriz creada exclusivamente para el proyecto, a partir de bases de datos actualizadas de la empresa, con un tiempo de vigencia de dos años con el fin de no sesgar el estudio con información no contextualizada. Esta propuesta tiene como propósito final, reducir el riesgo de no cumplimiento del recaudo del dinero en las fechas pactadas previamente y no afectar así la sostenibilidad del área de mantenimiento. La matriz de riesgos que alimenta el simulador puede ser base posteriormente para la creación o adaptación de otras matrices que alimenten simuladores para otros estudios de gestión del riesgo en distintas áreas de la organización. |
---|