La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia
ResumenEste artículo se desarrolla en varios planos y niveles de análisis, desdeuna perspectiva multidimensional de la categoría Identidad Social. En primerlugar se desarrolla un nivel Micro, donde se abordan las implicacionesde la identidad en los planos Persona y Grupo, desde dos dimensiones: LosP...
- Autores:
-
Jorge Palacio; Universidad del Norte
Alfredo Correa; Universidad del Norte
Margarita Díaz; Universidad San Buenaventura
Sandro Jiménez; Universidad de San Buenaventura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4330
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1135
http://hdl.handle.net/10584/4330
- Palabra clave:
- Identidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_6503faa82236e17e84a21f433ad1f4b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4330 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
title |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
spellingShingle |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia Identidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia. |
title_short |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
title_full |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
title_fullStr |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
title_full_unstemmed |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
title_sort |
La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Jorge Palacio; Universidad del Norte Alfredo Correa; Universidad del Norte Margarita Díaz; Universidad San Buenaventura Sandro Jiménez; Universidad de San Buenaventura |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jorge Palacio; Universidad del Norte Alfredo Correa; Universidad del Norte Margarita Díaz; Universidad San Buenaventura Sandro Jiménez; Universidad de San Buenaventura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia. |
topic |
Identidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia. |
description |
ResumenEste artículo se desarrolla en varios planos y niveles de análisis, desdeuna perspectiva multidimensional de la categoría Identidad Social. En primerlugar se desarrolla un nivel Micro, donde se abordan las implicacionesde la identidad en los planos Persona y Grupo, desde dos dimensiones: LosProcesos de Subjetivación y los Procesos de Representación del Otro. Ensegundo lugar se plantea un nivel Meso, donde se desarrollan las dinámicasde la identidad sobre el plano de lo sociocultural, en la dimensión de loColectivo. Se continúa con un nivel Macro, donde en el plano de lo políticose consideran dos dimensiones: las Dinámicas de Poder y el OrdenamientoMundial. El artículo presenta una discusión sobre la relación dialéctica entreIdentidad Social y los procesos de Desplazamiento Forzado - Restablecimiento Urbano en Colombia, en la perspectiva de construcción de nuevos Proyectos de Vida, y termina con una delimitación conceptual que orientará el proceso de investigación en desarrollo y que se convierte en propuesta en construcción para el debate académico y el desarrollo social.AbstractThis article is developed at different planes and levels of analysis , from amultidimensional perspective of the Social Identity Category. Firstly, it begins by developing a micro level in which the implications of the identity in the planes Person and Group are discussed. These two planes are studied from two dimensions: the Processes of Subjectivization and the Processes of Representation of the Other. Secondly, it deals with a Meso level in which the dynamics of identity on the socio-cultural plane, in the Collective dimension, are discussed. Then, it continues with a Macro level in which two dimensions: the Dynamics of Power and World Ordering are considered in the Political plane. The article ends with a discussion about the dialectic relation between Social Identity and the processes of Forced Displacement – Urban Restoration in Colombia, in the perspective of construction of new Life Projects, and a conceptual delimitationwhich will lead the ongoing research project and become a constructing proposal for the academic debate and social development. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:12:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:12:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1135 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/4330 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1135 http://hdl.handle.net/10584/4330 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Investigación & Desarrollo; Vol 11, No 1: Ene - Jun (2003) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112419929522176 |
spelling |
Jorge Palacio; Universidad del NorteAlfredo Correa; Universidad del NorteMargarita Díaz; Universidad San BuenaventuraSandro Jiménez; Universidad de San BuenaventuraColombia2013-08-31T23:12:35Z2013-08-31T23:12:35Z2010-11-10http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1135http://hdl.handle.net/10584/4330ResumenEste artículo se desarrolla en varios planos y niveles de análisis, desdeuna perspectiva multidimensional de la categoría Identidad Social. En primerlugar se desarrolla un nivel Micro, donde se abordan las implicacionesde la identidad en los planos Persona y Grupo, desde dos dimensiones: LosProcesos de Subjetivación y los Procesos de Representación del Otro. Ensegundo lugar se plantea un nivel Meso, donde se desarrollan las dinámicasde la identidad sobre el plano de lo sociocultural, en la dimensión de loColectivo. Se continúa con un nivel Macro, donde en el plano de lo políticose consideran dos dimensiones: las Dinámicas de Poder y el OrdenamientoMundial. El artículo presenta una discusión sobre la relación dialéctica entreIdentidad Social y los procesos de Desplazamiento Forzado - Restablecimiento Urbano en Colombia, en la perspectiva de construcción de nuevos Proyectos de Vida, y termina con una delimitación conceptual que orientará el proceso de investigación en desarrollo y que se convierte en propuesta en construcción para el debate académico y el desarrollo social.AbstractThis article is developed at different planes and levels of analysis , from amultidimensional perspective of the Social Identity Category. Firstly, it begins by developing a micro level in which the implications of the identity in the planes Person and Group are discussed. These two planes are studied from two dimensions: the Processes of Subjectivization and the Processes of Representation of the Other. Secondly, it deals with a Meso level in which the dynamics of identity on the socio-cultural plane, in the Collective dimension, are discussed. Then, it continues with a Macro level in which two dimensions: the Dynamics of Power and World Ordering are considered in the Political plane. The article ends with a discussion about the dialectic relation between Social Identity and the processes of Forced Displacement – Urban Restoration in Colombia, in the perspective of construction of new Life Projects, and a conceptual delimitationwhich will lead the ongoing research project and become a constructing proposal for the academic debate and social development.application/pdfspaUniversidad del NorteInvestigación & Desarrollo; Vol 11, No 1: Ene - Jun (2003)COPYRIGHT NOTICE CLAUSE ASSIGNOR: ASSIGNEE: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, in quality of the author of the article named ___________ to be published in the __ Vol, No. ___ edition, of the journal Investigación & Desarrollo, I state that I freely concede the totality of the author copyright notice of the mentioned manuscript, in favor of the mentioned publication.The Assignor states tha the manuscript is original and of his/hers exclusive creation, being there no impediment of any nature to the copyright notice you are doing, also responding to any vindication, plagiarism or antoher kind of claim that could occur.Under this assignment, the ASSIGNEE is authorized to copy, reproduce, distribute, publish, comercialize the present article, object of this copyright notice, through any digital, electronic or reprographic medium, retaining the obligation to always respect the moral rights of the author, which are contained in the article 30 of Law 23 from 1982. It is accepted and signed, on day ___ of _________ of year _______ Sign ________________________________ AssignorCLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. CEDENTE: CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación y Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación. El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982. Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______ Firma _________________________________ Cedentehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteIdentidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia.La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en ColombiaarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/4330oai:172.16.14.36:10584/43302015-10-07 01:47:18.45Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |