La búsqueda de la identidad social un punto de partida para comprender las dinámicas del desplazamiento - restablecimiento forzado en Colombia
ResumenEste artículo se desarrolla en varios planos y niveles de análisis, desdeuna perspectiva multidimensional de la categoría Identidad Social. En primerlugar se desarrolla un nivel Micro, donde se abordan las implicacionesde la identidad en los planos Persona y Grupo, desde dos dimensiones: LosP...
- Autores:
-
Jorge Palacio; Universidad del Norte
Alfredo Correa; Universidad del Norte
Margarita Díaz; Universidad San Buenaventura
Sandro Jiménez; Universidad de San Buenaventura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4330
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1135
http://hdl.handle.net/10584/4330
- Palabra clave:
- Identidad social, desplazamiento interno forzado, procesos de restablecimiento, guerra en Colombia, Social identity, forced internal displacement, restoration processes, war in Colombia.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEste artículo se desarrolla en varios planos y niveles de análisis, desdeuna perspectiva multidimensional de la categoría Identidad Social. En primerlugar se desarrolla un nivel Micro, donde se abordan las implicacionesde la identidad en los planos Persona y Grupo, desde dos dimensiones: LosProcesos de Subjetivación y los Procesos de Representación del Otro. Ensegundo lugar se plantea un nivel Meso, donde se desarrollan las dinámicasde la identidad sobre el plano de lo sociocultural, en la dimensión de loColectivo. Se continúa con un nivel Macro, donde en el plano de lo políticose consideran dos dimensiones: las Dinámicas de Poder y el OrdenamientoMundial. El artículo presenta una discusión sobre la relación dialéctica entreIdentidad Social y los procesos de Desplazamiento Forzado - Restablecimiento Urbano en Colombia, en la perspectiva de construcción de nuevos Proyectos de Vida, y termina con una delimitación conceptual que orientará el proceso de investigación en desarrollo y que se convierte en propuesta en construcción para el debate académico y el desarrollo social.AbstractThis article is developed at different planes and levels of analysis , from amultidimensional perspective of the Social Identity Category. Firstly, it begins by developing a micro level in which the implications of the identity in the planes Person and Group are discussed. These two planes are studied from two dimensions: the Processes of Subjectivization and the Processes of Representation of the Other. Secondly, it deals with a Meso level in which the dynamics of identity on the socio-cultural plane, in the Collective dimension, are discussed. Then, it continues with a Macro level in which two dimensions: the Dynamics of Power and World Ordering are considered in the Political plane. The article ends with a discussion about the dialectic relation between Social Identity and the processes of Forced Displacement – Urban Restoration in Colombia, in the perspective of construction of new Life Projects, and a conceptual delimitationwhich will lead the ongoing research project and become a constructing proposal for the academic debate and social development. |
---|