Raza, mestizaje, nación y ciudadanía: Identidades Indigenas en el Caribe colombiano durante el siglo XIX. Race, miscegenation, nation and citizenship: Aboriginal Identities in the Colombian Caribbean during the XIX century.
Resumen En este artículo estudio qué era un indígena en el Caribe colombiano durante el siglo XIX. Argumento que en la definición de la identidad indígena el Estado republicano jugó un papel de primer orden al igual que lo había hecho el Estado colonial, dado que lidió con una relación de naturaleza...
- Autores:
-
Sergio Paolo Solano D.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3312
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/711
http://hdl.handle.net/10584/3312
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Resumen En este artículo estudio qué era un indígena en el Caribe colombiano durante el siglo XIX. Argumento que en la definición de la identidad indígena el Estado republicano jugó un papel de primer orden al igual que lo había hecho el Estado colonial, dado que lidió con una relación de naturaleza étnica que tenía implicaciones institucionales, y porque los indígenas sacaron provecho de los conflictos políticos entre los sectores dirigentes. Desde esta perspectiva, esa identidad también fue el resultado de una reelaboración introducida por los indígenas que aprovecharon las normas de la República para expresar sus puntos de vista. Palabras claves: Caribe colombiano, indígenas, resguardos, identidad, tributo, fenotipo, genealogía.Abstract In this paper study what was an Indian in the Colombian Caribbean during the nineteenth century. Argument that the definition of indigenous identity Republican State played a leading role like he did the colonial state, since handling of an ethnic relationship that had institutional implications, and because the Indians took advantage political conflict between the leading sectors. From this perspective, that identity was also the result of a reworking introduced by the Indians who used the rules of the Republic to express their views. Key words: Colombian Caribbean, indigenous reservations, identity, tribute, phenotype, genealogy. |
---|