Diseño de un sistema de trituración para vidrio flotado en aplicaciones industriales

La empresa Tecnoglass S.A le ofrece al mercado vidrio flotado con especificaciones y características de acuerdo a los deseos del cliente, de tal forma que, si no son cumplidas, el vidrio es transportado en bandas automáticas para ser arrojado en contenedores de acero, donde se quiebra por impacto al...

Full description

Autores:
Martínez Figueroa, Valery
Ramírez Ascencio, Esthefany
Marrugo Vergara, Freddy Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8461
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8461
Palabra clave:
Trituración
Vidrio flotado
Tecnoglass S.A.
Tecnoglass S.A.
Float glass
Crushing
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:La empresa Tecnoglass S.A le ofrece al mercado vidrio flotado con especificaciones y características de acuerdo a los deseos del cliente, de tal forma que, si no son cumplidas, el vidrio es transportado en bandas automáticas para ser arrojado en contenedores de acero, donde se quiebra por impacto al caer, o en su defecto, se tritura manualmente. Sin embargo, este proceso trae consigo una serie de inconvenientes que ponen en riesgo la continuidad de la producción, tales como: el quebramiento previo del vidrio en la salida de la línea de rechazo o paradas constantes en la producción. En el presente proyecto, se lleva a cabo el diseño conceptual, básico y de detalle, para un sistema de trituración de vidrio flotado, que permita la captación, trituración, y disposición final del mismo. En la metodología de diseño, se proponen y evalúan tres alternativas: la primera consiste en un sistema de trituración de martillos, acoplado a una banda transportadora que llevará el vidrio hasta su descarga en contenedores, como segunda opción, se tiene una plataforma vibratoria, en la cual, a través de movimientos verticales facilite la fragmentación del vidrio rechazado, con un transporte y descarga similar al anterior. Por último, se plantea acoplar varias secciones de corte transversal en el vidrio para luego dejarlos caer en los contenedores. Una vez establecida las alternativas, se realiza una evaluación por medio de la metodología de análisis jerárquico de procesos, a partir de la cual se selecciona la primera alternativa dado que esta garantiza una mayor automatización y manejo efectivo del vidrio triturado. Para el diseño básico fue necesario realizar pruebas de impacto que permitieran encontrar la energía por unidad de volumen requerida para su trituración. El diseño detallado contiene el análisis estático, de fatiga y de deflexión del eje con los martillos, para asegurar que este no falle.