¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia).
Resumen Esta investigación la realizamos con estudiantes de Psicología de la Universidad del Norte en Colombia. Nuestro objetivo principal fue describir las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de estos estudiantes a través de un cuestionario de preguntas de selección múltiple con única resp...
- Autores:
-
José Alfredo Aparicio Serrano; Universidad del Norte
Mauricio A. Herrón Gloria; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5062
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1998
http://hdl.handle.net/10584/5062
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_634cc4dc0df58875cbcbd5ef105c19f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5062 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
spellingShingle |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title_short |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title_full |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title_fullStr |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title_full_unstemmed |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
title_sort |
¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia). |
dc.creator.fl_str_mv |
José Alfredo Aparicio Serrano; Universidad del Norte Mauricio A. Herrón Gloria; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
José Alfredo Aparicio Serrano; Universidad del Norte Mauricio A. Herrón Gloria; Universidad del Norte |
description |
Resumen Esta investigación la realizamos con estudiantes de Psicología de la Universidad del Norte en Colombia. Nuestro objetivo principal fue describir las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de estos estudiantes a través de un cuestionario de preguntas de selección múltiple con única respuesta, cada una de ellas compuesta por analogías que representaban un tipo de concepción particular sobre el aprendizaje (realista, interpretativa o constructiva). El tamaño de la muestra fue de 64 estudiantes que fueron escogidos aleatoriamente de los 10 semestres académicos del Programa de Psicología de la Universidad. Los resultados nos mostraron que la tendencia general de estos estudiantes es a tener concepciones constructivas (44,35%) e interpretativas (34,87%) sobre el aprendizaje. También encontramos que los estudiantes que están iniciando sus estudios en psicología, no presentan diferencias entre sus concepciones interpretativas (35,3%) en comparación con estudiantes de últimos semestres (34,3%), mientras que sí existen diferencias importantes entre sus concepciones constructivas (37,8% en primeros semestres y 54,5% en últimos semestres) y realistas (26,9% y 11,1% respectivamente). Las concepciones sobre el aprendizaje las analizamos desde cuatro procesos: retención, relación, organización y recuperación de conocimientos. Los resultados sugirieron cambios en las concepciones de los estudiantes sobre cada uno de estos procesos. Abstract This research was developed with Psychology students at Universidad del Norte in Colombia. Our main aim was to describe intuitive conceptions of learning managed by these students through a series of questions with multiple selection answers with only one valid answer. Each one of them included analogies representing a particular conception of learning (realistic, interpretative or constructive). The size of the sample was 64 students who were randomly chosen from the 10 academic semesters of the Psychology program at Universidad del Norte. Results showed that the general trend among these students is to manage constructive (44,35%) and interpretative (34,87) conceptions of learning. We also found out that students starting their psychology studies do not show any differences in their interpretative conceptions (35,3%) when compared with students from last semesters (34,3%), but there are significant differences in the constructive conceptions of freshmen students (37,8%) and those of seniors (54,5%) and also in their realistic conceptions (26,9% and 11,1% for freshmen and seniors respectively). Learning conceptions were analyzed from four processes: retention, relation, organization and recovery of knowledge. Results suggested changes in the students’ conceptions of these processes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-06-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1998 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5062 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1998 http://hdl.handle.net/10584/5062 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe; No. 17: Ene-Jun 2006 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112712005124096 |
spelling |
José Alfredo Aparicio Serrano; Universidad del NorteMauricio A. Herrón Gloria; Universidad del NorteColombia2013-08-31T23:16:06Z2013-08-31T23:16:06Z2011-06-29http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1998http://hdl.handle.net/10584/5062Resumen Esta investigación la realizamos con estudiantes de Psicología de la Universidad del Norte en Colombia. Nuestro objetivo principal fue describir las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de estos estudiantes a través de un cuestionario de preguntas de selección múltiple con única respuesta, cada una de ellas compuesta por analogías que representaban un tipo de concepción particular sobre el aprendizaje (realista, interpretativa o constructiva). El tamaño de la muestra fue de 64 estudiantes que fueron escogidos aleatoriamente de los 10 semestres académicos del Programa de Psicología de la Universidad. Los resultados nos mostraron que la tendencia general de estos estudiantes es a tener concepciones constructivas (44,35%) e interpretativas (34,87%) sobre el aprendizaje. También encontramos que los estudiantes que están iniciando sus estudios en psicología, no presentan diferencias entre sus concepciones interpretativas (35,3%) en comparación con estudiantes de últimos semestres (34,3%), mientras que sí existen diferencias importantes entre sus concepciones constructivas (37,8% en primeros semestres y 54,5% en últimos semestres) y realistas (26,9% y 11,1% respectivamente). Las concepciones sobre el aprendizaje las analizamos desde cuatro procesos: retención, relación, organización y recuperación de conocimientos. Los resultados sugirieron cambios en las concepciones de los estudiantes sobre cada uno de estos procesos. Abstract This research was developed with Psychology students at Universidad del Norte in Colombia. Our main aim was to describe intuitive conceptions of learning managed by these students through a series of questions with multiple selection answers with only one valid answer. Each one of them included analogies representing a particular conception of learning (realistic, interpretative or constructive). The size of the sample was 64 students who were randomly chosen from the 10 academic semesters of the Psychology program at Universidad del Norte. Results showed that the general trend among these students is to manage constructive (44,35%) and interpretative (34,87) conceptions of learning. We also found out that students starting their psychology studies do not show any differences in their interpretative conceptions (35,3%) when compared with students from last semesters (34,3%), but there are significant differences in the constructive conceptions of freshmen students (37,8%) and those of seniors (54,5%) and also in their realistic conceptions (26,9% and 11,1% for freshmen and seniors respectively). Learning conceptions were analyzed from four processes: retention, relation, organization and recovery of knowledge. Results suggested changes in the students’ conceptions of these processes.application/pdfspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 17: Ene-Jun 2006Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte¿Cómo Creen que aprenden los que estudian sobre el aprendizaje?: Una mirada a las concepciones intuitivas sobre el aprendizaje de los estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Norte (Colombia).articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5062oai:172.16.14.36:10584/50622015-10-07 01:49:59.176Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |