Vivienda para población víctima del conflicto colombiano en situación de desplazamiento forzado: percepción de seguridad y espacio residencial

En este documento se presentan el planteamiento y los resultados del proyecto de grado titulado “Vivienda para población víctima del conflicto colombiano en situación de desplazamiento forzado: percepción de seguridad y espacio residencial”. El objetivo de este proyecto es diseñar un programa de viv...

Full description

Autores:
Barboza Camargo, Omar Yesid.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9150
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9150
Palabra clave:
Construcción de viviendas -- Soledad (Atlántico : Dept.).
Soledad (Atlántico : Dept.) -- Condiciones sociales.
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En este documento se presentan el planteamiento y los resultados del proyecto de grado titulado “Vivienda para población víctima del conflicto colombiano en situación de desplazamiento forzado: percepción de seguridad y espacio residencial”. El objetivo de este proyecto es diseñar un programa de vivienda para una parte de la población víctima del conflicto en situación de desplazamiento residente en el municipio de Soledad (Atlántico), enfocado en favorecer su percepción de seguridad. La metodología utilizada para plantear el diseño consiste en un proceso de acercamiento a un grupo de personas de esta población a través de actividades desarrolladas con herramientas de la investigación científica. El resultado de este trabajo es una propuesta de vivienda basada en un conjunto de criterios de diseño relacionados con los factores que influyen en la percepción de seguridad de la población objetivo. El proyecto se enmarca en la medida de restitución en materia de vivienda establecida por la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas.