Edificio de uso mixto red vertical
Barrio Abajo es un barrio mayoritariamente residencial, tradicional, con edificaciones de baja altura y por lo general tranquilo. Gracias a su historia, está lleno de cultura, pero pese a esto, actualmente, si bien las personas que lo habitan hoy, se encuentran en buenas condiciones. Debido a las pr...
- Autores:
-
Jiménez Pimienta, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9164
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9164
- Palabra clave:
- Diseño arquitectónico
Urbanismo -- Barranquilla (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Barrio Abajo es un barrio mayoritariamente residencial, tradicional, con edificaciones de baja altura y por lo general tranquilo. Gracias a su historia, está lleno de cultura, pero pese a esto, actualmente, si bien las personas que lo habitan hoy, se encuentran en buenas condiciones. Debido a las problemáticas de inseguridad y contaminación causadas por el abandono de bodegas, las industrias y la falta de actividad y conexión del barrio - dentro del mismo y para con el exterior. – Se considera necesaria una intervención, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sin cambiar su modo de vivir dentro del barrio. Para ello, se han identificado las zonas más críticas, inactivas y con lotes baldíos, con el objetivo de plantear una intervención, que ayude a revitalizar el sector, para que este sea más conocido y al mismo tiempo, más ameno para quienes han vivido allí toda su vida. Partiendo de este análisis se plantean diferentes proyectos, uno de ellos es Red vertical. Red Vertical es, un proyecto de grado de arquitectura, que fue desarrollado durante 8vo y 9no semestre. Es un edificio de uso mixto, dentro del cual se alberga: espacio público, deportivo, comercial y residencial. En el proyecto, la apertura del escenario deportivo, propicia el establecimiento y uso de espacio público, que envuelve acompaña, el recorrido de la zona pública del edificio, que incluye la zona comercial. La estructura, al mismo tiempo, cuenta con un acceso reservado al uso residencial, que permite la convivencia de ambos usos, en una misma edificación. Dentro de esta zona residencial, encontramos tres tipologías diferentes de apartamentos, pensados para estudiantes, que comprende apartamentos: de tipo individuales; compartidos, con habitaciones conjuntas o compartido con habitaciones individuales. |
---|