Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"

Las cifras de la Organización Mundial de la Salud ponen de manifiesto que en el mundo existen más de mil millones de personas que sufren algún tipo de discapacidad, es decir, 1 de cada 7 personas sobre el planeta pertenece a este grupo. Por lo general, estas personas tienen dificultad en encontrar s...

Full description

Autores:
Bolívar Carbonell, Marianella
Casalins Mendoza, Rubén Axel
Charris Silva, Natalia Margarita
Gálvez Silgado, Camilo Andrés
Pombo Jiménez, Maria Elena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/7261
Palabra clave:
rehabilitación física
rehabilitación mental
discapacitados
centro deportivo
disabled
sports centre
physical rehabilitation
mental rehabilitation
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_59e9aa787aa60f1fa1b71f5fa634a860
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7261
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
dc.title.en_US.fl_str_mv Sports centre for disabled "Eliécer Oquendo"
title Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
spellingShingle Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
rehabilitación física
rehabilitación mental
discapacitados
centro deportivo
disabled
sports centre
physical rehabilitation
mental rehabilitation
title_short Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
title_full Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
title_fullStr Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
title_full_unstemmed Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
title_sort Centro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"
dc.creator.fl_str_mv Bolívar Carbonell, Marianella
Casalins Mendoza, Rubén Axel
Charris Silva, Natalia Margarita
Gálvez Silgado, Camilo Andrés
Pombo Jiménez, Maria Elena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guardo Polo, Jose Manuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolívar Carbonell, Marianella
Casalins Mendoza, Rubén Axel
Charris Silva, Natalia Margarita
Gálvez Silgado, Camilo Andrés
Pombo Jiménez, Maria Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv rehabilitación física
rehabilitación mental
discapacitados
centro deportivo
topic rehabilitación física
rehabilitación mental
discapacitados
centro deportivo
disabled
sports centre
physical rehabilitation
mental rehabilitation
dc.subject.en_US.fl_str_mv disabled
sports centre
physical rehabilitation
mental rehabilitation
description Las cifras de la Organización Mundial de la Salud ponen de manifiesto que en el mundo existen más de mil millones de personas que sufren algún tipo de discapacidad, es decir, 1 de cada 7 personas sobre el planeta pertenece a este grupo. Por lo general, estas personas tienen dificultad en encontrar servicios que satisfagan sus necesidades especiales. En particular, en el departamento del Atlántico existen unas 22mil personas en esta condición (DANE, 2013). Estas personas cuentan con muy pocas instalaciones que tengan la infraestructura adecuada para desarrollar actividades que vayan más allá de la rehabilitación física asistida. Se ha demostrado que las actividades de tipo lúdico-deportivo sirven como factor de integración social y ayudan en el proceso de rehabilitación tanto física como mental. El presente proyecto plasma una propuesta enfocada a satisfacer esta necesidad mediante el diseño de un centro deportivo con instalaciones especializadas para personas en condición de discapacidad, desde los diferentes ámbitos de la Ingeniería Civil. El proyecto, polideportivo “Eliécer Oquendo”, llamado así en honor al tenista paralímpico colombiano del mismo nombre, estará ubicado en el municipio de Puerto Colombia y plantea la construcción de un edificio de tres pisos en el cual estarán alojados los servicios administrativos, un gimnasio con maquinaria idónea y salones para actividades grupales. En el lote del proyecto se ubicarán también un coliseo para encuentros deportivos y socio-culturales, zonas verdes, parque infantil, canchas para diferentes disciplinas deportivas, piscinas, una cafetería y una enfermería.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-30T16:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-30T16:49:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-05-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/7261
url http://hdl.handle.net/10584/7261
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2017
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/1/Centro%20deportivo%20para%20discapacitados%20Eliecer%20Oquendo.jpg
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/2/Centro%20deportivo%20para%20discapacitados%20Eliecer%20Oquendo.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ca158a7f43b8c7bbd4b20779d8dfbc4
4f53cf877ba04856f333a690b54654d3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112197019041792
spelling Guardo Polo, Jose ManuelBolívar Carbonell, MarianellaCasalins Mendoza, Rubén AxelCharris Silva, Natalia MargaritaGálvez Silgado, Camilo AndrésPombo Jiménez, Maria Elena2017-05-30T16:49:05Z2017-05-30T16:49:05Z2017-05-24http://hdl.handle.net/10584/7261Las cifras de la Organización Mundial de la Salud ponen de manifiesto que en el mundo existen más de mil millones de personas que sufren algún tipo de discapacidad, es decir, 1 de cada 7 personas sobre el planeta pertenece a este grupo. Por lo general, estas personas tienen dificultad en encontrar servicios que satisfagan sus necesidades especiales. En particular, en el departamento del Atlántico existen unas 22mil personas en esta condición (DANE, 2013). Estas personas cuentan con muy pocas instalaciones que tengan la infraestructura adecuada para desarrollar actividades que vayan más allá de la rehabilitación física asistida. Se ha demostrado que las actividades de tipo lúdico-deportivo sirven como factor de integración social y ayudan en el proceso de rehabilitación tanto física como mental. El presente proyecto plasma una propuesta enfocada a satisfacer esta necesidad mediante el diseño de un centro deportivo con instalaciones especializadas para personas en condición de discapacidad, desde los diferentes ámbitos de la Ingeniería Civil. El proyecto, polideportivo “Eliécer Oquendo”, llamado así en honor al tenista paralímpico colombiano del mismo nombre, estará ubicado en el municipio de Puerto Colombia y plantea la construcción de un edificio de tres pisos en el cual estarán alojados los servicios administrativos, un gimnasio con maquinaria idónea y salones para actividades grupales. En el lote del proyecto se ubicarán también un coliseo para encuentros deportivos y socio-culturales, zonas verdes, parque infantil, canchas para diferentes disciplinas deportivas, piscinas, una cafetería y una enfermería.Statistics from the World Health Organization show that there is more than a billion of people who suffer some type of disability in the world, that is, 1 out of 7 people in the planet belongs to this group. Usually, it is difficult for this people to find services that meet their special needs. Particularly, in the department of Atlántico there are about 22000people in this condition (DANE, 2013). This people have very few facilities to their disposition with the adequate infrastructure to develop activities that go beyond physical rehabilitation in health centers. It has been proven that recreational activities promote social integration and help in the process of physical and mental rehabilitation. This project presents a proposal focused on satisfying this need through the design of a sports center with specialized facilities for people with disabilities, from the different fields of Civil Engineering. The project, Sports Centre "Eliécer Oquendo", named after the Colombian Paralympic tennis player, will be located in the municipality of Puerto Colombia and it proposes the construction of a three-storey building in which administrative services, a gymnasium with suitable machinery for disabled people and rooms for group activities will be placed. In the terrain where the project will be built, a coliseum for sports and socio-cultural meetings, green areas, children's playgrounds, courts for different sports disciplines, swimming pools, a cafeteria and a nursery will also be located.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2rehabilitación físicarehabilitación mentaldiscapacitadoscentro deportivodisabledsports centrephysical rehabilitationmental rehabilitationCentro deportivo para discapacitados "Eliécer Oquendo"Sports centre for disabled "Eliécer Oquendo"articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALCentro deportivo para discapacitados Eliecer Oquendo.jpgCentro deportivo para discapacitados Eliecer Oquendo.jpgimage/jpeg1751961http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/1/Centro%20deportivo%20para%20discapacitados%20Eliecer%20Oquendo.jpg7ca158a7f43b8c7bbd4b20779d8dfbc4MD51Centro deportivo para discapacitados Eliecer Oquendo.pdfCentro deportivo para discapacitados Eliecer Oquendo.pdfapplication/pdf598254http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/2/Centro%20deportivo%20para%20discapacitados%20Eliecer%20Oquendo.pdf4f53cf877ba04856f333a690b54654d3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7261/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/7261oai:172.16.14.36:10584/72612017-07-18 09:09:22.945Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co