Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación.
Aguas del Sur de La Guajira S.A.S E.S.P, es la compañía encargada de operar la planta de tratamiento de agua residual doméstica en el municipio de Fonseca, La Guajira. Cuenta con un sistema de lagunas de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales, su función es separar el agua de sus comp...
- Autores:
-
Espinosa Merlano, Gerardo Luis
Yepes Cervantes, Julissa Vanesa
Ayubb Hernández, Cristián Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8922
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8922
- Palabra clave:
- Cadena de suministro
Lodos residuales
Lagunas de oxidación
Modelo SCOR
Supply chain
Residual sludge
Oxidation ponds
SCOR model
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_583bc7eea8a5f894dddc941ff40a439d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8922 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
The design of a supply chain for the treatment and final disposal of sludge from oxidation ponds. |
title |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. Cadena de suministro Lodos residuales Lagunas de oxidación Modelo SCOR Supply chain Residual sludge Oxidation ponds SCOR model |
title_short |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
title_full |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
title_sort |
Diseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Merlano, Gerardo Luis Yepes Cervantes, Julissa Vanesa Ayubb Hernández, Cristián Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De la Cruz Hernandez, Jair José Romero Rodriguez, Daniel Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Merlano, Gerardo Luis Yepes Cervantes, Julissa Vanesa Ayubb Hernández, Cristián Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cadena de suministro Lodos residuales Lagunas de oxidación Modelo SCOR |
topic |
Cadena de suministro Lodos residuales Lagunas de oxidación Modelo SCOR Supply chain Residual sludge Oxidation ponds SCOR model |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Supply chain Residual sludge Oxidation ponds SCOR model |
description |
Aguas del Sur de La Guajira S.A.S E.S.P, es la compañía encargada de operar la planta de tratamiento de agua residual doméstica en el municipio de Fonseca, La Guajira. Cuenta con un sistema de lagunas de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales, su función es separar el agua de sus componentes en sólidos suspendidos. Estas lagunas han reducido en un 60% su capacidad de retención hidráulica como consecuencia de la acumulación de sólidos o lodos residuales en el fondo, los que se calculan que son aproximadamente 16.000 m^3 y cada día van en aumento afectando a más del 50% de la población aledaña. Estos lodos deben tener un tratamiento y disposición final adecuada dando cumplimiento a todos los protocolos y normas establecidas para el funcionamiento óptimo de la planta. Para mejorar esta situación, se utiliza la metodología SCOR que a través de sus principales pilares: el modelado de procesos, las mediciones de rendimiento y las mejores prácticas se diseñan alternativas de Cadena de Suministro para el alcance de los objetivos propuestos. Con esta metodología se identifican los roles de las organizaciones en la cadena y sus interacciones entre ellos, para luego proponer una solución basada en el diseño de un modelo de una cadena de suministro en el que las operaciones de interés como lo son; la extracción, tratamiento, transporte y disposición final de los lodos sea operadas por diferentes proveedores que cumplan con la capacidad y todas las normativas legales para llevar a cabo todas las operaciones. En conclusión, el análisis estratégico permitió la identificación de la solución más idónea para esta problemática la cual sirvió para resaltar el papel fundamental que juegan las relaciones con los proveedores pues ya que este influye de gran manera en el desempeño de la cadena y por último y más importante se priorizaron las necesidades de cliente o usuario final ya que este es quien mayor se beneficia mejorando su calidad de vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-13T11:34:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-13T11:34:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/8922 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/8922 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2020 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/1/SCOR%20Final%20ESPA%c3%91OL.png http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/2/SCOR%20Final_INGL%c3%89S.png http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ca713795486729cb19d79df44bfd006 9b291bf0afffad2cb76cc15ccd416fed 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112665784942592 |
spelling |
De la Cruz Hernandez, Jair JoséRomero Rodriguez, Daniel HernandoEspinosa Merlano, Gerardo LuisYepes Cervantes, Julissa VanesaAyubb Hernández, Cristián Daniel2020-06-13T11:34:06Z2020-06-13T11:34:06Z2020-06-11http://hdl.handle.net/10584/8922Aguas del Sur de La Guajira S.A.S E.S.P, es la compañía encargada de operar la planta de tratamiento de agua residual doméstica en el municipio de Fonseca, La Guajira. Cuenta con un sistema de lagunas de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales, su función es separar el agua de sus componentes en sólidos suspendidos. Estas lagunas han reducido en un 60% su capacidad de retención hidráulica como consecuencia de la acumulación de sólidos o lodos residuales en el fondo, los que se calculan que son aproximadamente 16.000 m^3 y cada día van en aumento afectando a más del 50% de la población aledaña. Estos lodos deben tener un tratamiento y disposición final adecuada dando cumplimiento a todos los protocolos y normas establecidas para el funcionamiento óptimo de la planta. Para mejorar esta situación, se utiliza la metodología SCOR que a través de sus principales pilares: el modelado de procesos, las mediciones de rendimiento y las mejores prácticas se diseñan alternativas de Cadena de Suministro para el alcance de los objetivos propuestos. Con esta metodología se identifican los roles de las organizaciones en la cadena y sus interacciones entre ellos, para luego proponer una solución basada en el diseño de un modelo de una cadena de suministro en el que las operaciones de interés como lo son; la extracción, tratamiento, transporte y disposición final de los lodos sea operadas por diferentes proveedores que cumplan con la capacidad y todas las normativas legales para llevar a cabo todas las operaciones. En conclusión, el análisis estratégico permitió la identificación de la solución más idónea para esta problemática la cual sirvió para resaltar el papel fundamental que juegan las relaciones con los proveedores pues ya que este influye de gran manera en el desempeño de la cadena y por último y más importante se priorizaron las necesidades de cliente o usuario final ya que este es quien mayor se beneficia mejorando su calidad de vida.Aguas del Sur de La Guajira S.A.S E.S.P, is the company in charge of operating the domestic waste water treatment plant in the municipality of Fonseca, La Guajira. It has a system of oxidation ponds for the treatment of wastewater, its function is to separate the water from its components into suspended solids. These lagoons have reduced their hydraulic retention capacity by 60% as a result of the accumulation of solids or residual sludge at the bottom, which are estimated to be approximately 16,000 m3 and are increasing every day, affecting more than 50% of the surrounding population. These sludges must have an appropriate treatment and final disposal, to fulfill with all the protocols and standards established for the optimal operation of the plant. To improve this situation, the SCOR methodology is used, which through its main pillars: process modeling, performance measurements and best practices, supply chain alternatives are designed to achieve the proposed objectives. With this methodology, the roles of the organizations in the supply chain and their interactions among them are identified, and then propose a solution based on the design of a supply chain model in which the operations of interest as they are; the extraction, treatment, transport and final disposal of the sludge, which are operated by different suppliers that comply with the capacity and all legal regulations to carry out all operations. In conclusion, the strategic analysis allowed the identification of the most suitable solution for this problem, which served to highlight the fundamental role that relations with suppliers play, since this greatly influences the performance of the chain. Due to them being the ones benefiting the most by the needs of the client or end user were prioritized, since this is the person who benefits the most by improving their quality of life.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena de suministroLodos residualesLagunas de oxidaciónModelo SCORSupply chainResidual sludgeOxidation pondsSCOR modelDiseño de un modelo de cadena de suministro para el tratamiento y disposición final de lodos provenientes de lagunas de oxidación.The design of a supply chain for the treatment and final disposal of sludge from oxidation ponds.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALSCOR Final ESPAÑOL.pngSCOR Final ESPAÑOL.pngimage/png105077http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/1/SCOR%20Final%20ESPA%c3%91OL.png3ca713795486729cb19d79df44bfd006MD51SCOR Final_INGLÉS.pngSCOR Final_INGLÉS.pngimage/png103911http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/2/SCOR%20Final_INGL%c3%89S.png9b291bf0afffad2cb76cc15ccd416fedMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8922/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/8922oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/89222020-06-13 06:34:06.856Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |