Diseño de un modelo de optimización para la planificación de pedidos de materia prima en Ferrari Crane

El presente proyecto propone el diseño de un modelo de programación lineal entera mixta (MILP) para optimizar la planificación de pedidos de materia prima en la empresa Ferrari Crane, especializada en la fabricación de equipos hidráulicos. La propuesta surge como respuesta a ineficiencias identifica...

Full description

Autores:
Tapia de Castro, Karoll Andrea
Yanett Alvarino, Said de Jesús
Chaves Duncan, Michael Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13499
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13499
Palabra clave:
Optimización
Multiproducto
Modelo matemático
MILP
Optimization
MRP
Multiproduct
Mathematical Model
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:El presente proyecto propone el diseño de un modelo de programación lineal entera mixta (MILP) para optimizar la planificación de pedidos de materia prima en la empresa Ferrari Crane, especializada en la fabricación de equipos hidráulicos. La propuesta surge como respuesta a ineficiencias identificadas en el sistema actual de abastecimiento, tales como sobrecostos por transporte urgente, tiempos muertos en producción y falta de visibilidad en inventarios. El modelo considera demanda dinámica, tiempos de entrega internacionales y restricciones logísticas, con el objetivo de minimizar los costos asociados a inventarios, faltantes, transporte y emisión de pedidos. El enfoque metodológico incluyó la jerarquización de referencias mediante análisis ABC multicriterio y la formulación matemática del modelo. Se realizaron simulaciones en cuatro escenarios: condición estándar, capacidad de almacenamiento reducida, inclusión de inventario de seguridad y variaciones proyectadas en la demanda. Los resultados muestran mejoras de hasta un 18 % en el nivel de servicio y reducciones de hasta un 22 % en los costos logísticos. Se concluye que la herramienta propuesta brinda soporte estratégico para la toma de decisiones en compras, con potencial de integración futura a sistemas ERP.