Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla
Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación que se hizo sobre Bienestar Social y cuyo eje principal fue recoger el estado y la vivencia de bienestar en los profesionales que acompañan las condiciones de integración social de las personas involucradas en estos procesos. Se toma...
- Autores:
-
Jean David Polo; Universidad del Norte
María Amaris; Universidad del Norte
Alberto Mario De Castro Correa; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5008
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1648
http://hdl.handle.net/10584/5008
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_561ea0cda84fdda188bae1cb2642ca8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5008 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Jean David Polo; Universidad del NorteMaría Amaris; Universidad del NorteAlberto Mario De Castro Correa; Universidad del NorteBarranquilla2013-08-31T23:15:52Z2013-08-31T23:15:52Z2011-04-30http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1648http://hdl.handle.net/10584/5008Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación que se hizo sobre Bienestar Social y cuyo eje principal fue recoger el estado y la vivencia de bienestar en los profesionales que acompañan las condiciones de integración social de las personas involucradas en estos procesos. Se tomaron como referentes el discurso vivido y el contexto de los participantes en la investigación según la experiencia directa y subjetiva de estas personas en su mundo de la vida, para desde allí comprender su realidad. Abstract In this article, it is offered the main results about social well-being that were found in a research focuses on lived experiences about this concept. The population studied were the professionals who support and direct the process of social integration of people who are in this condicition. In this sense, the researchers emphazised the participants’discourse and context, focusing on their lived experiences in the world. From that point, the researchrs tried to comprehend the participants’ realityapplication/pdfspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 21: Ene-Jun 2008Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteVivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de BarranquillaarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5008oai:172.16.14.36:10584/50082015-10-07 01:49:58.725Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title_short |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title_full |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
Vivencia de bienestar social de profesionales acompañantes de procesos de integración social en la ciudad de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Jean David Polo; Universidad del Norte María Amaris; Universidad del Norte Alberto Mario De Castro Correa; Universidad del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jean David Polo; Universidad del Norte María Amaris; Universidad del Norte Alberto Mario De Castro Correa; Universidad del Norte |
description |
Resumen Este artículo presenta los resultados de una investigación que se hizo sobre Bienestar Social y cuyo eje principal fue recoger el estado y la vivencia de bienestar en los profesionales que acompañan las condiciones de integración social de las personas involucradas en estos procesos. Se tomaron como referentes el discurso vivido y el contexto de los participantes en la investigación según la experiencia directa y subjetiva de estas personas en su mundo de la vida, para desde allí comprender su realidad. Abstract In this article, it is offered the main results about social well-being that were found in a research focuses on lived experiences about this concept. The population studied were the professionals who support and direct the process of social integration of people who are in this condicition. In this sense, the researchers emphazised the participants’discourse and context, focusing on their lived experiences in the world. From that point, the researchrs tried to comprehend the participants’ reality |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-04-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:15:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:15:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1648 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5008 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1648 http://hdl.handle.net/10584/5008 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe; No. 21: Ene-Jun 2008 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112377052200960 |