Las mujeres de las diásporas caribeñas: El cuidado, el afecto y el sexo como productos de exportación
Este artículo versa sobre el trabajo del cuidado, que esta referido a todas las actividades que son necesarias y se realizan, para garantizar la vida en el ámbito doméstico y que hasta hace poco sólo tenían valor de uso. Cada vez más, sin embargo, en las sociedades capitalistas éste tipo de activida...
- Autores:
-
Yusmidia Solano Suárez
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3380
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/436
http://hdl.handle.net/10584/3380
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo versa sobre el trabajo del cuidado, que esta referido a todas las actividades que son necesarias y se realizan, para garantizar la vida en el ámbito doméstico y que hasta hace poco sólo tenían valor de uso. Cada vez más, sin embargo, en las sociedades capitalistas éste tipo de actividad se mercantiliza. Se pretende mostrar como las mujeres delas diásporas caribeñas, pasan de ejercer su disposición de dar afecto y las actividades domésticas en sus casas, familias y países para realizarlas en los países industrializados adonde llegan, realizando una transferencia neta de amor, cuidados y bienestar que los suyos dejan de percibir para proporcionárselos a otros, a cambio de remesas en efectivo que giran a sus familias y países en cuyas economías estas son fundamentales para por lo menos mantenerse a flote en las turbulencias de la globalización excluyentePalabras claves: mujeres, diásporas, migraciones, trabajo del cuidado, Caribe |
---|