Comercio exterior, urbanización y crecimiento económico en Suramérica
Este trabajo analiza el comercio intra-industrial de 10 países Sudamericanos entre ellos y con el resto del mundo entre 1962 y 2014, a partir de los datos de UN COMTRADE (Sistema de base de datos de las Naciones Unidas). El estudio encontró que el comercio intra-suramericano es intra-industrial, cau...
- Autores:
-
Idárraga Abdulassis, Abdo Karim
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11140
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11140
- Palabra clave:
- Comercio internacional - América Latina
Desarrollo económico
América Latina - Política económica
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este trabajo analiza el comercio intra-industrial de 10 países Sudamericanos entre ellos y con el resto del mundo entre 1962 y 2014, a partir de los datos de UN COMTRADE (Sistema de base de datos de las Naciones Unidas). El estudio encontró que el comercio intra-suramericano es intra-industrial, causa crecimiento económico y al mismo tiempo es causado por la urbanización, tema poco explorado en la literatura a pesar de su conexión lógica en una perspectiva teórica. Por otro lado, se encontró que el comercio suramericano con el resto del mundo no causa crecimiento económico, no es causado por economías de escala aunque no se posee significancia estadística que soporte el resultado. Para la presente investigación se usó la metodología econométrica de Datos de Panel con efectos fijos y variable instrumental. Sin embargo se deja el espacio abierto para el uso de una metodología alternativa que permita modelar de una mejor manera las ecuaciones propuestas en esta investigación. |
---|