Diseño de un sistema de recuperación de calor costo/efectivo para una turbina de gas de ciclo simple en la central térmica Meriléctrica
Debido a la creciente necesidad de implementar procesos de refrigeración para lograr temperaturas objetivas en recintos, se ha venido generando un auge en la construcción de distritos térmicos en Colombia los últimos 10 años, tomando como ejemplo ciudades como Cartagena, Cali y Montería. De lo anter...
- Autores:
-
Bedoya Villegas, José Alejandro
Menco Pérez, Jonathan Mauricio
Molina Cure, Sebastián
Sierra Aragón, Álvaro de Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11858
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11858
- Palabra clave:
- Chiller
Calor
Energía
Turbina de gas
Enfriamiento
Chiller
Heat
Energy
Gas turbine
Cooling
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Debido a la creciente necesidad de implementar procesos de refrigeración para lograr temperaturas objetivas en recintos, se ha venido generando un auge en la construcción de distritos térmicos en Colombia los últimos 10 años, tomando como ejemplo ciudades como Cartagena, Cali y Montería. De lo anterior, una alternativa de enfriamiento es la implementación de chillers por absorción de calor, usando como fuente térmica gases a alta temperatura. Tomando la problemática de la empresa Celsia, que cuenta con su central Meriléctrica funcionando en Barrancabermeja, la cual opera con una turbina a gas de ciclo simple en la que intervienen diversos factores, como la finalidad de la planta, siendo esta un respaldo para aquellas instalaciones industriales que utilizan fuentes renovables, así mismo, el precio del gas natural, el valor de la energía para entrar a las ventas de la misma y las condiciones climáticas de la zona que no son favorables y, por ende, no es competitiva en el mercado. Este proyecto representa una propuesta de diseño sobre un distrito frío que utiliza como fuente de energía los gases de escape de una turbina de gas SIEMENS W501FO2 de 167MW. Se introduce un diseño de detalle para el sistema de conductos bajo normas establecidas siendo capaz de capturar el 6% de los gases de escape de la turbina de gas, además de la selección de los equipos necesarios para realizar la venta de agua fría a posibles clientes de la ciudad. Se implementaron tarifas de otros distritos que operan en condiciones similares y se hizo una proyección a 10 años para el retorno de inversión, la cual es del 14% convirtiéndolo en una opción viable para llevar a cabo la obra en cuestión. Finalmente se realizaron los correspondientes análisis de riesgos e impactos ambientales mediante el método Conessa. |
---|