Evaluación de la amenaza por inundación urbana del río Cauca en el municipio de La Pintada, Antioquia
Este estudio presenta el desarrollo de una metodología para la evaluación de la amenaza por inundaciones en un tramo del río Cauca en su paso por el municipio de La Pintada, Antioquia. La evaluación de la amenaza es un insumo indispensable para el análisis integral de la gestión del riesgo de desast...
- Autores:
-
Ortiz Montes, Marilyn Cristina
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11313
- Palabra clave:
- Canales navegables - Cauca (Río, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este estudio presenta el desarrollo de una metodología para la evaluación de la amenaza por inundaciones en un tramo del río Cauca en su paso por el municipio de La Pintada, Antioquia. La evaluación de la amenaza es un insumo indispensable para el análisis integral de la gestión del riesgo de desastres y su incorporación en la toma de decisiones para el ordenamiento territorial. El enfoque de evaluación se basa en tres etapas: 1) Recopilación, procesamiento y análisis de frecuencia de caudales máximos extremos, que consiste en el cálculo del caudal de descarga máxima o caudal pico para diferentes períodos de retorno, 2) Modelación hidrodinámica bidimensional utilizando el modelo Iber 2D, y 3) Zonificación de la amenaza por inundación del río Cauca, la cual fue basada en los parámetros resultantes de la modelación como profundidad y velocidad para los períodos de retorno de 100 y 500 años, determinando la capacidad del flujo desbordado de causar diferentes magnitudes de daños físicos en la zona de estudio. Los resultados de las modelaciones hidráulicas también permitieron identificar los 11 planos o trazos principales por donde ocurren los desbordamientos más significativos del río Cauca. El mapa de amenazas generado a escala local delimita tres zonas de amenazas de desbordamiento discriminadas como altas, media y baja, donde la principal cobertura de la mancha de inundación categorizada como de amenaza alta incluye los borde del cauce principal del río cauca abarcando hasta 140m de áreas urbanas en el municipio de la Pintada corresponde a la categoría de alta de amenaza, área que abarca la totalidad del cauce del río Cauca y cierta porción del área inundada sobre las áreas urbanas. |
---|