Prácticas de conciliación entre la vida personal y laboral: Comparación entre muestras procedentes de España y Colombia

ResumenEl estudio busca describir la percepción de dos grupos de empleados en España y Colombia, acerca de la existencia de acciones que permiten conciliar la vida laboral y personal. Para la investigación se elaboró un cuestionario que aborda diez acciones de conciliación clasificadas en tres dimen...

Full description

Autores:
Merlín Patricia Grueso Hinestroza; Universidad del Rosario
María Concepción Antón Rubio; Universidad de Salamanca
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4497
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/2862
http://hdl.handle.net/10584/4497
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:ResumenEl estudio busca describir la percepción de dos grupos de empleados en España y Colombia, acerca de la existencia de acciones que permiten conciliar la vida laboral y personal. Para la investigación se elaboró un cuestionario que aborda diez acciones de conciliación clasificadas en tres dimensiones: flexibilidad en los horarios, permisos y recursos. El cuestionario fue administrado a 130 empleados de una empresa en Ávila (España) y 207 empleados de una empresaen Cali (Colombia). Los resultados señalan que existen diferencias significativas en cuatro de los ítems analizados entre ambos países.Al analizar las acciones de conciliación como un único constructo no se observaron diferencias significativas entre las muestras, tampoco se observaron diferencias significativas al analizar los resultados obtenidos por categorías de acciones de conciliación.Universidad del Rosario, calle 14 N° 6-25,Bogotá (Colombia).