Terminal de Transporte "El Carmen de Bolívar"

El transporte representa un importante factor en el desarrollo económico y social de una región; por tanto, este proyecto establece como objetivo el mejoramiento de la infraestructura de terminal de transporte en el municipio del Carmen de Bolívar con el fin de brindar confort a los usuarios, y prom...

Full description

Autores:
Babilonia Elles, Gustavo Adolfo
Bárcenas Campo, Andrés Felipe
Dovale Pelufo, Julio Enrique
Forero Ávila, Andrés Felipe
Morán Cabrales, Julio Andrés
Torres González, María José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9391
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9391
Palabra clave:
Terminal
Transporte
Infraestructura
Desarrollo
Topografía
Estudio de suelos
Diseño Estructural
Estudio de Tránsito
Estudio Hidrológico
Pavimento
Estudio Ambiental
Costos
Terminal
Transport
Infrastructure
Development
Topography
Soil Study
Structural Design
Traffic Study
Hydrological Study
Pavement
Environmental Study
Cost
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:El transporte representa un importante factor en el desarrollo económico y social de una región; por tanto, este proyecto establece como objetivo el mejoramiento de la infraestructura de terminal de transporte en el municipio del Carmen de Bolívar con el fin de brindar confort a los usuarios, y promover el turismo y desarrollo de la región. El Carmen de Bolívar es el tercer municipio en población e importancia del departamento de Bolívar, además de un importante pasadizo para el transporte interdepartamental en la costa atlántica. El proyecto consta de varias secciones: un edificio principal que distribuye en tres pisos y un sótano las oficinas operativas de las empresas de transporte, taquillería, salas de espera, locales comerciales, plaza de comida, hotel y un parqueadero subterráneo; habrá también un parqueadero principal para visitantes, una sección para operación del transporte especial intermunicipal que funciona tradicionalmente en el municipio, junto con su parqueadero; un edificio para los trabajadores, zona de mantenimiento mecánico, estación de servicio y amplias zonas verdes. El diseño de esta terminal con enfoque comercial considera estudios previos de urbanismo, arquitectura y topografía; también desarrolla un estudio de suelos del cual parte el diseño de cimentaciones y el diseño de pavimentos para las vías internas y parqueaderos del proyecto, que también consideran el estudio de transporte también implementado en el proyecto; además, se hizo el diseño estructural del edificio principal, estudios hidrológico e hidrosanitario, de administración del proyecto y costos, ambientales y proceso licitativo. La principal dificultad en el desarrollo del proyecto fue la condición de virtualidad; dado que los autores y el tutor se encontraban en ciudades diferentes, la comunicación interna sobre el proyecto sufría retrasos; no obstante, los retos fueron superados y el proyecto terminado.