Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos
El siguiente proyecto, busca ayudar al Banco de Alimentos de Barranquilla a dar solución a varias de sus problemáticas más relevantes, como el mal manejo de los residuos sólidos generados por éste; el gasto de tiempo en recorridos innecesarios a causa de la distribución ineficiente de las bodegas y...
- Autores:
-
Camargo Iguarán, Anailis Zojaidis
Granados Quant, Estefanía del Carmen
Nuñez Vásquez, Divani
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7275
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7275
- Palabra clave:
- Distribución en planta
Manejo de residuos sólidos
Kanban
Tiempos de recorrido
Solid waste management
Kanban
Round times
Plant redestribution
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_4b0a15b5a88ba0c03903cdd92760a94c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7275 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Food Bank: Plant redestribution and solid waste management and classification |
title |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
spellingShingle |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos Distribución en planta Manejo de residuos sólidos Kanban Tiempos de recorrido Solid waste management Kanban Round times Plant redestribution |
title_short |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
title_full |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
title_fullStr |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
title_full_unstemmed |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
title_sort |
Distribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de Alimentos |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Iguarán, Anailis Zojaidis Granados Quant, Estefanía del Carmen Nuñez Vásquez, Divani |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yie Pinedo, Rubén Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camargo Iguarán, Anailis Zojaidis Granados Quant, Estefanía del Carmen Nuñez Vásquez, Divani |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Distribución en planta Manejo de residuos sólidos Kanban Tiempos de recorrido Solid waste management Kanban Round times |
topic |
Distribución en planta Manejo de residuos sólidos Kanban Tiempos de recorrido Solid waste management Kanban Round times Plant redestribution |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Plant redestribution |
description |
El siguiente proyecto, busca ayudar al Banco de Alimentos de Barranquilla a dar solución a varias de sus problemáticas más relevantes, como el mal manejo de los residuos sólidos generados por éste; el gasto de tiempo en recorridos innecesarios a causa de la distribución ineficiente de las bodegas y la pérdida de una parte de la jornada laboral debido a la falta de organización y actualización del estado de las actividades a realizarse. A lo largo del trabajo, se formula una estrategia compuesta que permite minimizar el tiempo de recorrido y la cantidad de desechos producidos. Lo anterior es posible gracias a la redistribución de la planta, que permitió optimizar los espacios y disminuir los tiempos de recorrido. Asimismo, se diseñó un método orientado a la organización de las actividades, que permitió la minimización de los tiempos ociosos y el aumento de la productividad. De igual manera, se generó una estrategia de recolección de desechos, la cual se encuentra ligada a las estrategias de flujo y clasificación. Además, por medio de la unificación de la zona de clasificación, se logró la reducción del número de bolsas a utilizar. Todos los resultados obtenidos en este proyecto son basados en simulaciones realizadas en el software Arena, cuyas variables de respuesta principales son "tiempo de espera para la ejecución de las actividades" y "número de bolsas utilizadas". Cabe mencionar que los datos de entrada se tomaron directamente de los procesos actuales, con el fin de reflejar la realidad del Banco de Alimentos. También, se usaron valores estimados después de plantear las soluciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-31T20:36:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-31T20:36:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/7275 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/7275 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2017 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/1/DISTRIBUCION%20EN%20PLANTA%2c%20CLASIFICACION%20Y%20MANEJO%20DE%20DESECHOS%3a%20BANCO%20DE%20ALIMENTOS.jpg http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/2/DISTRIBUCION%20EN%20PLANTA%2c%20CLASIFICACION%20Y%20MANEJO%20DE%20DESECHOS%3a%20BANCO%20DE%20ALIMENTOS.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7cf20e58ef782b00eb53fe5bbefba87 edcf1e7b09b929832d11ff439849cf0a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112444558475264 |
spelling |
Yie Pinedo, Rubén DaríoCamargo Iguarán, Anailis ZojaidisGranados Quant, Estefanía del CarmenNuñez Vásquez, Divani2017-05-31T20:36:13Z2017-05-31T20:36:13Z2017-05-23http://hdl.handle.net/10584/7275El siguiente proyecto, busca ayudar al Banco de Alimentos de Barranquilla a dar solución a varias de sus problemáticas más relevantes, como el mal manejo de los residuos sólidos generados por éste; el gasto de tiempo en recorridos innecesarios a causa de la distribución ineficiente de las bodegas y la pérdida de una parte de la jornada laboral debido a la falta de organización y actualización del estado de las actividades a realizarse. A lo largo del trabajo, se formula una estrategia compuesta que permite minimizar el tiempo de recorrido y la cantidad de desechos producidos. Lo anterior es posible gracias a la redistribución de la planta, que permitió optimizar los espacios y disminuir los tiempos de recorrido. Asimismo, se diseñó un método orientado a la organización de las actividades, que permitió la minimización de los tiempos ociosos y el aumento de la productividad. De igual manera, se generó una estrategia de recolección de desechos, la cual se encuentra ligada a las estrategias de flujo y clasificación. Además, por medio de la unificación de la zona de clasificación, se logró la reducción del número de bolsas a utilizar. Todos los resultados obtenidos en este proyecto son basados en simulaciones realizadas en el software Arena, cuyas variables de respuesta principales son "tiempo de espera para la ejecución de las actividades" y "número de bolsas utilizadas". Cabe mencionar que los datos de entrada se tomaron directamente de los procesos actuales, con el fin de reflejar la realidad del Banco de Alimentos. También, se usaron valores estimados después de plantear las soluciones.The following project was developed in order to supply the Banco de Alimentos de Barranquilla with the pertinent information for it to deliver a set of recommendations to several of its most relevant problems, such as the bad manipulation of solid wastes, which are generated in it, the time wasted in unnecessary tours around the company due to the bad localization of the warehouses and the loss of time spent working, which occurs because of a lack of organization and also because of the bad status of activities that need to be carried out. Along the project, a compound strategy was formulated in order to allow the bank employees to minimize the round time, the amount of waste produced and the amount of not used products in the mentioned place. This would be possible due to a plant redistribution, that was designed in order to optimize the spaces and to decrease the round times. Also, a method to organize the activities was designed to minimize the idle times and to increase the productivity. In the other hand, a waste collection strategy connected to the flow and classification strategies was generated, which reduced the number of used bags due to the unification of classification zones. All the results obtained in this project are based on simulations performed in the software Arena, which principal variables of response are "waiting time for the accomplishment of activities" and "number of used bags". It is important to mention that the input data was taken directly from the bank's current processes to reflect the reality, and also estimated values were used after the solution was set.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Distribución en plantaManejo de residuos sólidosKanbanTiempos de recorridoSolid waste managementKanbanRound timesPlant redestributionDistribución en planta, clasificación y manejo de desechos: Banco de AlimentosFood Bank: Plant redestribution and solid waste management and classificationarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALDISTRIBUCION EN PLANTA, CLASIFICACION Y MANEJO DE DESECHOS: BANCO DE ALIMENTOS.jpgDISTRIBUCION EN PLANTA, CLASIFICACION Y MANEJO DE DESECHOS: BANCO DE ALIMENTOS.jpgimage/jpeg122393http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/1/DISTRIBUCION%20EN%20PLANTA%2c%20CLASIFICACION%20Y%20MANEJO%20DE%20DESECHOS%3a%20BANCO%20DE%20ALIMENTOS.jpgd7cf20e58ef782b00eb53fe5bbefba87MD51DISTRIBUCION EN PLANTA, CLASIFICACION Y MANEJO DE DESECHOS: BANCO DE ALIMENTOS.pdfDISTRIBUCION EN PLANTA, CLASIFICACION Y MANEJO DE DESECHOS: BANCO DE ALIMENTOS.pdfapplication/pdf204379http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/2/DISTRIBUCION%20EN%20PLANTA%2c%20CLASIFICACION%20Y%20MANEJO%20DE%20DESECHOS%3a%20BANCO%20DE%20ALIMENTOS.pdfedcf1e7b09b929832d11ff439849cf0aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7275/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/7275oai:172.16.14.36:10584/72752017-05-31 15:36:13.292Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |