Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA

En el Mercado de Energía Colombiano (MEM), la CREG es la entidad responsable de regular las actividades en los sectores de energía, así como de garantizar la eficiencia económica en la operación del mercado. Durante el Fenómeno de El Niño se ven afectados los recursos hídricos, y la CREG emite resol...

Full description

Autores:
Sánchez, Jaider
Noguera, Cristian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13009
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13009
Palabra clave:
Estimación
Precio de bolsa
Precio de energía
MPO
Regulación
Mercado de energía
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_49cf8d00eab3289a855fa0f040533a61
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13009
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
dc.title.en_US.fl_str_mv Estimation of the maximum offer price in the colombian wholesale energy market supported by AI
title Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
spellingShingle Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
Estimación
Precio de bolsa
Precio de energía
MPO
Regulación
Mercado de energía
title_short Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
title_full Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
title_fullStr Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
title_full_unstemmed Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
title_sort Estimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IA
dc.creator.fl_str_mv Sánchez, Jaider
Noguera, Cristian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arango, Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez, Jaider
Noguera, Cristian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estimación
Precio de bolsa
Precio de energía
MPO
Regulación
Mercado de energía
topic Estimación
Precio de bolsa
Precio de energía
MPO
Regulación
Mercado de energía
description En el Mercado de Energía Colombiano (MEM), la CREG es la entidad responsable de regular las actividades en los sectores de energía, así como de garantizar la eficiencia económica en la operación del mercado. Durante el Fenómeno de El Niño se ven afectados los recursos hídricos, y la CREG emite resoluciones transitorias para modificar las operaciones del mercado. Es el caso del Proyecto de Resolución CREG 701 049, que realiza un ajuste del máximo precio ofertado (MPO), cuando la planta marginal en la formación del precio de bolsa es hidráulica. El desconocimiento de esta nueva regulación reduce la capacidad de los agentes generadores de ofertar precios competitivos, afectando sus transacciones en bolsa y la atención de contratos; lo que hace conveniente analizar de qué forma impacta este nuevo precio en las transacciones en el mercado Spot de los agentes generadores del MEM. Por lo que en este proyecto, se presenta el ajuste que se realizaría en los precios, si la regulación se encontrara vigente en los últimos dos fenómenos de El Niño declarados en Colombia por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM); correspondientes a los años 2016 y 2024, donde el mes de febrero fue categorizado como fuerte para ambos, permitiendo delimitar el proyecto a este periodo de tiempo. Además se realiza una estimación apoyada en IA del MPO ajustado, a través de un algoritmo de redes neuronales que considera los aportes, y reservas hidráulicas. Dicha información pasa a ser presentada en un dashboard comparativo entre valor real, ajustado, y estimado para los periodos de un día. Esta herramienta promueve el análisis de las condiciones del mercado, y su impacto en la operación comercial de los agentes que ofertan precio y disponibilidad, considerando la variación de sus transacciones en bolsa debidas al nuevo precio. De igual manera, se recomienda exportar los datos para futuros análisis con la integración de posible regulación complementaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-04T20:46:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-04T20:46:36Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13009
url http://hdl.handle.net/10584/13009
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2024
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/4/Interfaz.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/5/GraficoRevista.jpeg
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf18dec030fcb15747d90c81cd60f746
b2583246770f3b17319b53996a216047
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169933153894400
spelling Arango, AdrianaSánchez, JaiderNoguera, Cristian2024-12-04T20:46:36Z2024-12-04T20:46:36Z2024-11-18http://hdl.handle.net/10584/13009En el Mercado de Energía Colombiano (MEM), la CREG es la entidad responsable de regular las actividades en los sectores de energía, así como de garantizar la eficiencia económica en la operación del mercado. Durante el Fenómeno de El Niño se ven afectados los recursos hídricos, y la CREG emite resoluciones transitorias para modificar las operaciones del mercado. Es el caso del Proyecto de Resolución CREG 701 049, que realiza un ajuste del máximo precio ofertado (MPO), cuando la planta marginal en la formación del precio de bolsa es hidráulica. El desconocimiento de esta nueva regulación reduce la capacidad de los agentes generadores de ofertar precios competitivos, afectando sus transacciones en bolsa y la atención de contratos; lo que hace conveniente analizar de qué forma impacta este nuevo precio en las transacciones en el mercado Spot de los agentes generadores del MEM. Por lo que en este proyecto, se presenta el ajuste que se realizaría en los precios, si la regulación se encontrara vigente en los últimos dos fenómenos de El Niño declarados en Colombia por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM); correspondientes a los años 2016 y 2024, donde el mes de febrero fue categorizado como fuerte para ambos, permitiendo delimitar el proyecto a este periodo de tiempo. Además se realiza una estimación apoyada en IA del MPO ajustado, a través de un algoritmo de redes neuronales que considera los aportes, y reservas hidráulicas. Dicha información pasa a ser presentada en un dashboard comparativo entre valor real, ajustado, y estimado para los periodos de un día. Esta herramienta promueve el análisis de las condiciones del mercado, y su impacto en la operación comercial de los agentes que ofertan precio y disponibilidad, considerando la variación de sus transacciones en bolsa debidas al nuevo precio. De igual manera, se recomienda exportar los datos para futuros análisis con la integración de posible regulación complementaria.In the Colombian Energy Market (MEM), the CREG is the entity responsible for regulating activities in the energy sector and ensuring economic efficiency in market operations. During the El Niño phenomenon, water resources are affected, and CREG issues temporary resolutions to adjust market operations. This is the case with the CREG 701 049 Resolution Project, which adjusts the Maximum Offer Price (MPO) when the marginal plant in the formation of the spot price is hydroelectric. The lack of understanding of this new regulation reduces the ability of generating agents to offer competitive prices, affecting their spot market transactions and contract commitments. This makes it essential to analyze how this new price impacts transactions in the Spot Market for MEM generating agents. This project presents the adjustment that would be applied to prices if the regulation had been in effect during the last two El Niño phenomena officially declared in Colombia by the Institute of Hydrology, Meteorology, and Environmental Studies (IDEAM), corresponding to the years 2016 and 2024. For both years, February was categorized as a critical month, allowing the project to be limited to this timeframe. Additionally, an AI-supported estimation of the adjusted MPO is conducted through a neural network algorithm that considers water inflows and hydraulic reserves. This information is presented in a comparative dashboard that includes real, adjusted, and estimated values for the daily periods. This tool promotes the analysis of market conditions and their impact on the commercial operations of agents offering price and availability, considering the variation in their spot market transactions due to the new price. Similarly, it is recommended to export the data for future analyses with the integration of potential complementary regulation.engBarranquilla, Universidad del Norte, 2024Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EstimaciónPrecio de bolsaPrecio de energíaMPORegulaciónMercado de energíaEstimación del máximo precio ofertado en el mercado de energía mayorista colombiano apoyado en IAEstimation of the maximum offer price in the colombian wholesale energy market supported by AIarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALInterfaz.pdfInterfaz.pdfapplication/pdf22343https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/4/Interfaz.pdfbf18dec030fcb15747d90c81cd60f746MD54GraficoRevista.jpegGraficoRevista.jpegimage/jpeg68316https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/5/GraficoRevista.jpegb2583246770f3b17319b53996a216047MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13009/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5610584/13009oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/130092024-12-04 15:46:36.877Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=