Asociación entre atopia, asma alérgica y anticuerpos IgE específicos para Áscaris en un grupo de niños de una ciudad de la Costa norte colombiana
Resumen Introducción: El asma es una enfermedad ampliamente distribuida en el mundo, con más de 400 millones de personas afectadas. Actualmente existe un gran interés por determinar el posible efecto protector de las geohelmintiosis en el desarrollo y expresión clínica del asma. Objetivo: Con el pro...
- Autores:
-
Dary Luz Mendoza; Universidad del Magdalena
Sonja Lozano Socarrás; Universidad del Norte
Maria Belen Jaimes Sanabria; Universidad del Magdalena
Eduardo Egea; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2352
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1837
http://hdl.handle.net/10584/2352
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Resumen Introducción: El asma es una enfermedad ampliamente distribuida en el mundo, con más de 400 millones de personas afectadas. Actualmente existe un gran interés por determinar el posible efecto protector de las geohelmintiosis en el desarrollo y expresión clínica del asma. Objetivo: Con el propósito de establecer la asociación entre la co-sensibilización al Áscaris (As) y al ácaro Dermatophagoides pteronyssinus (Dpt) con la severidad del asma bronquial se realizó un estudio analítico de casos y controles. Materiales y métodos: Un total de 227 sujetos, 97 casos y 130 controles participaron del estudio. A todos se les investigó por niveles séricos de IgE total, IgE específica anti-As y anti-Dpt, y se les practicó un examen coproparasitológico para detectar infestación por geohelmintos. Resultados: De la población estudiada, 211 (93%) presentaron IgE total elevada. En el grupo caso, 75.3% fueron IgE anti-Dpt (+) y 64.9% IgE anti-As (+); en el grupo control, el 76.2% fueron IgE anti- Dpt (+) y 74.6% IgE anti-As (+). El análisis de asociación estadística mostró que una IgE elevada se convierte en factor de riesgo, OR 5,73 (I.C.95%: 1.26 – 52.9 (p= 0,023), mientras que las parasitosis intestinales actúan como factor protector, OR 0,44 (I.C.95%: 0,24 – 0,80) (p= 0.0049). Los niveles de IgE anti-As mostraron asociación significativa con niveles IgE anti-Dpt (p< 0,0001). Conclusiones: Este resultado puede ser explicado por la presencia de reactividad cruzada entre los antígenos de Dpt y As. No se encontró asociación estadística entre la sensibilización a Dpt ó As y la severidad del asma. Palabras claves: Asma, sensibilización, parasitismo intestinal, geohelmintos, D. pteronyssinus, Áscaris sp. Abstract Introduction: Asthma is a disease widely distributed in the world, with more than 400 million people affected. Actuality exist a great interest to determine the possible protective effect of geohelminthiasis in the asthma. Objetive: In order to establish the relationship between Áscaris (AS) and Dermatophoides pteronyssinus (Dpt) mites sensitization with the classification of the bronchial Asthma severity an analytical study of cases and controls was done. Materials and methods: A total of 227 subjects, 97 cases and 130 controls participated in the study. Level of total IgE and specifics IgE anti-As and anti-Dpt were investigated in all the subjects enrolled in the study. Of the studied population, 211 children (93%) presented high total IgE. In the case group 75.3% were anti-Dpt IgE (+) and 64.9 % anti – As (+); in the control group the 76.2% were anti –Dpt IgE (+) and 74.6% anti – As IgE (+). The statistical Association analysis showed that a high IgE becomes risk factor for asthmatic OR 5.73 (I.C 95%: 1.26 – 52.9) (p=0.023), whereas the intestinal parasite infection act like a protective factor, OR 0.44 (I.C. 95%: 0.24-0.80) (p=0.0049). anti-As IgE levels were significantly associated with IgE anti Dpt levels (p |
---|