Percepción social que tienen de sus connacionales los inmigrantes colombianos residentes en Kendall (Miami, USA): Una investigación con colombianos que ven noticieros de televisión de los canales hispanos.
ResumenEsta investigación es un estudio descriptivo acerca de la percepción social que tienen de sus connacionales los inmigrantes colombianos residentes en Kendall (Miami) que ven noticieros de televisión de los canales hispanos. Para el logro de los objetivos planteados en la investigación se dise...
- Autores:
-
Sandra Mejía Ricci
Ricardo Mendoza Puccini
María Amarís Macías
Rafael Obregón Gálvez; Ohio University
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4438
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3042
http://hdl.handle.net/10584/4438
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEsta investigación es un estudio descriptivo acerca de la percepción social que tienen de sus connacionales los inmigrantes colombianos residentes en Kendall (Miami) que ven noticieros de televisión de los canales hispanos. Para el logro de los objetivos planteados en la investigación se diseñó el «Cuestionario de Percepción Social para inmigrantes colombianos», bajo los lineamientos de la teoría de Percepción Social en relación con el Reconocimiento de Emociones, la Formación de impresiones y las Atribuciones Causales que lleva a cabo el individuo en el desarrollo de su proceso perceptivo. Los resultados obtenidos muestran que, en términos generales, la Percepción Social que tiene el inmigrante colombiano sobre sus connacionales, luego de ver los noticieros de televisión de los canales hispanos, es Negativa; y se destaca la visión del colombiano como una persona «triste», «nerviosa» y «temerosa», lo cual se proyecta (según los inmigrantes) en sus rostros, gestos y movimientos corporales, que son generalmente de dolor, ansiedad e inseguridad. |
---|