Elemento material de los decretos con fuerza de ley propiamente dichos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
El objetivo general de esta investigación consiste en determinar el elemento material de los decretos con fuerza de ley propiamente dichos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Se utiliza la estrategia de investigación documental, sustentada en el método analítico. Las...
- Autores:
-
Fabiola del Valle Tavares Duarte; Universidad del Zulia
María Eugenia Soto Hernández; Universidad de Zulia
Loiralith Margarita Chirinos Portillo; La Universidad del Zulia.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3603
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2682
http://hdl.handle.net/10584/3603
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo general de esta investigación consiste en determinar el elemento material de los decretos con fuerza de ley propiamente dichos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. Se utiliza la estrategia de investigación documental, sustentada en el método analítico. Las fuentes para la recolección de información atienden a cuatro ámbitos: constitucional, legal, doctrinal y jurisprudencial. Los decretos con fuerza de ley propiamente dichos, contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, constituyen actos jurídicos normativos de efectos generales, con rango legal, dictados por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, cuyo elemento material comprende dos concurrentes subelementos: ausencia de límites materiales expresos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 y sometido a directrices, propósitos y marco en materias de competencia nacional establecidos en la ley habilitante. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 permite inferir la presencia de límites materiales implícitos. Cada ley habilitante, sancionada por la Asamblea Nacional, configura el único límite material expreso de los decretos con fuerza de ley propiamente dichos por ella autorizados. |
---|