Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba
Córdoba se ha caracterizado históricamente por ser uno de los departamentos con mayor producción de algodón; produciendo el 58.8% del acumulado nacional. Gracias a este producto, el departamento y en especial el municipio de Cereté, ha crecido económicamente pero también ha dejado de recibir divisas...
- Autores:
-
Arciniegas Aguilera, Alexander Miguel
Baró Martinez, Luis Felipe
Guzman Hoyos, Ana Maria
McWilliam Genes, Donella
Torregroza Castro, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/6976
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/6976
- Palabra clave:
- Algodón
Industria
Economía
Desarrollo
Cotton
Industry
Economy
development
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_4066af0e5e7fb96fb75580126305d652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/6976 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Design and construction of a textile industry on Cereté- Cordoba |
title |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
spellingShingle |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba Algodón Industria Economía Desarrollo Cotton Industry Economy development |
title_short |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
title_full |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
title_fullStr |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
title_sort |
Diseño y construcción de una industria textil en Cereté - Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Arciniegas Aguilera, Alexander Miguel Baró Martinez, Luis Felipe Guzman Hoyos, Ana Maria McWilliam Genes, Donella Torregroza Castro, Andrés Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arellana Ochoa, Julian Alberto Coronell Molina, Garis Isabel Guzman Guerrero, Andrés Fernando Mercado Puche, Vicente Manuel Andrés Pacheco Bustos, Carlos Albeiro Sisa Camargo, Augusto Herminio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arciniegas Aguilera, Alexander Miguel Baró Martinez, Luis Felipe Guzman Hoyos, Ana Maria McWilliam Genes, Donella Torregroza Castro, Andrés Mauricio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Algodón Industria Economía Desarrollo |
topic |
Algodón Industria Economía Desarrollo Cotton Industry Economy development |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Cotton Industry Economy development |
description |
Córdoba se ha caracterizado históricamente por ser uno de los departamentos con mayor producción de algodón; produciendo el 58.8% del acumulado nacional. Gracias a este producto, el departamento y en especial el municipio de Cereté, ha crecido económicamente pero también ha dejado de recibir divisas por la transformación del algodón a un producto terciario; esto debido al poco desarrollo industrial de esta actividad en la región. El proyecto CERETEX ubicado a las afueras del municipio de Cereté, Córdoba, abarca la construcción de un complejo industrial con el objetivo de aprovechar la producción del algodón, para darle valor agregado. Este proyecto no sólo trata de explotar al máximo la materia prima, sino también de contribuir con el desarrollo económico y social del municipio de Cereté y sus poblaciones aledañas, brindando nuevas oportunidades a sus habitantes mediante la creación de empleos directos e indirectos, al actuar como un motor económico que impulse la inversión en los sectores relacionados con la producción textil. Las instalaciones de CERETEX constan de 3 naves industriales, en las que se llevarán a cabo todos los procesos pertinentes para la transformación del algodón al producto final, un bloque administrativo de 3 pisos, un comedor para los empleados, una cancha múltiple para las actividades deportivas, un parqueadero para vehículos en el cual también se encontrará una zona destinada al parqueo de autobuses que transportarán a los empleados, una zona de cargue y descargue y una vía de acceso que conecta la vía Cereté- Ciénaga de Oro con el predio de la construcción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-26T13:28:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-26T13:28:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/6976 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/6976 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2017 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/1/render%20pf.jpg http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/2/Render.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2599578b774bb346030635ee429ca301 50c49ac37d814da4130adcbafdda320e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112390112215040 |
spelling |
Arellana Ochoa, Julian AlbertoCoronell Molina, Garis IsabelGuzman Guerrero, Andrés FernandoMercado Puche, Vicente Manuel AndrésPacheco Bustos, Carlos AlbeiroSisa Camargo, Augusto HerminioArciniegas Aguilera, Alexander MiguelBaró Martinez, Luis FelipeGuzman Hoyos, Ana MariaMcWilliam Genes, DonellaTorregroza Castro, Andrés Mauricio2017-05-26T13:28:01Z2017-05-26T13:28:01Z2017-05-22http://hdl.handle.net/10584/6976Córdoba se ha caracterizado históricamente por ser uno de los departamentos con mayor producción de algodón; produciendo el 58.8% del acumulado nacional. Gracias a este producto, el departamento y en especial el municipio de Cereté, ha crecido económicamente pero también ha dejado de recibir divisas por la transformación del algodón a un producto terciario; esto debido al poco desarrollo industrial de esta actividad en la región. El proyecto CERETEX ubicado a las afueras del municipio de Cereté, Córdoba, abarca la construcción de un complejo industrial con el objetivo de aprovechar la producción del algodón, para darle valor agregado. Este proyecto no sólo trata de explotar al máximo la materia prima, sino también de contribuir con el desarrollo económico y social del municipio de Cereté y sus poblaciones aledañas, brindando nuevas oportunidades a sus habitantes mediante la creación de empleos directos e indirectos, al actuar como un motor económico que impulse la inversión en los sectores relacionados con la producción textil. Las instalaciones de CERETEX constan de 3 naves industriales, en las que se llevarán a cabo todos los procesos pertinentes para la transformación del algodón al producto final, un bloque administrativo de 3 pisos, un comedor para los empleados, una cancha múltiple para las actividades deportivas, un parqueadero para vehículos en el cual también se encontrará una zona destinada al parqueo de autobuses que transportarán a los empleados, una zona de cargue y descargue y una vía de acceso que conecta la vía Cereté- Ciénaga de Oro con el predio de la construcción.Córdoba has historically been the department with the highest production of cotton; Producing 58.8% of the national accumulated. Thanks to this product, the department, and especially the township Cereté, has grown economically but also stopped receiving foreign exchange for the transformation of cotton into a tertiary product; Due to the low industrial development of this activity in the region. The project CERETEX located on the outskirts of the township Cereté, Córdoba, covers the construction of an industrial complex with the aim of taking advantage of cotton production, to give added value. This project not only tries to exploit the raw material to the maximum, but also to contribute to the economic and social development of the town and its surrounding towns, offering new opportunities to its inhabitants through the creation of direct and indirect jobs, acting as an economic engine that drives investment in sectors related to textile production. The facilities of CERETEX consist of 3 industrial buildings, in which all the relevant processes for the transformation of the cotton to the final product will be carried out, a 3-storey administrative block, a dining room for employees, a multiple court for sports, a parking lot in which will also be an area for the bus parking that will transport the employees, a loading and unloading area for the trucks and an access road that connects the Cereté-Ciénaga de Oro road with the construction site.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AlgodónIndustriaEconomíaDesarrolloCottonIndustryEconomydevelopmentDiseño y construcción de una industria textil en Cereté - CórdobaDesign and construction of a textile industry on Cereté- Cordobaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALrender pf.jpgrender pf.jpgVista industria textil CERETEXimage/jpeg59089http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/1/render%20pf.jpg2599578b774bb346030635ee429ca301MD51Render.pdfRender.pdfVista industria textil CERETEXapplication/pdf194698http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/2/Render.pdf50c49ac37d814da4130adcbafdda320eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/6976/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/6976oai:172.16.14.36:10584/69762017-05-26 08:28:04.308Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |