Aplicación de técnicas de minería de datos para el análisis histórico en el tráfico aéreo internacional, con foco en Estados Unidos en el periodo 1990 - 2020
El propósito de este trabajo es modelar, diseñar e implementar un prototipo que permita analizar y obtener conclusiones acerca del tráfico aéreo internacional, partiendo de un conjunto inicial de datos, y teniendo en cuenta factores como los lugares de origen y destino, las distintas temporadas o ép...
- Autores:
-
Buelvas Movilla, Juan Pablo
Mancilla Villalobos, Sergio Daniel
Retamoza Ortega, Valery Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10540
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10540
- Palabra clave:
- Tráfico
Analysis
Sistemática
Traffic
Systematic
Literatura
Literature
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El propósito de este trabajo es modelar, diseñar e implementar un prototipo que permita analizar y obtener conclusiones acerca del tráfico aéreo internacional, partiendo de un conjunto inicial de datos, y teniendo en cuenta factores como los lugares de origen y destino, las distintas temporadas o épocas de un año,y la accidentalidad , tal como se ha hecho previamente para analizar los impactos del tiempo severo en los vuelos (Z. Nazeri and Jianping Zhang (2002)); esto con el fin de ser capaces tomar decisiones respecto a nuevos vuelos o planes de vuelo. El análisis del tráfico aéreo puede ser de gran utilidad para las aerolíneas, en tanto que se puede determinar qué vuelos son más frecuentados por los usuarios con fines comerciales, como lo menciona Zhao Hongli (2018) en "Using Revised Importance Performance Analysis to Improve Service Quality of Airlines". Este es el motivo por el cual se tomó la decisión de llevar a cabo este proyecto de investigación y desarrollo, con miras en obtener unos resultados satisfactorios.A lo largo de la historia, se han ido implementando estrategias que optimizan los viajes de un lugar a otro. Así mismo, se ha buscado mantener un control sobre todos los viajes que se realizan, tanto por seguridad, como por guardar un registro de todos estos traslados. En el último siglo se han dado avances tecnológicos significativos, que han permitido desarrollar nuevos medios de transporte, y controles adecuados a estos. Con la aparición del avión como medio de transporte masivo, se acortaron las distancias entre territorios distantes: era mucho más fácil trasladarse de un lugar a otro. Por este motivo, los países se vieron en la necesidad de construir aeropuertos cada vez más grandes que permitieran recibir elevadas cantidades de pasajeros. |
---|