Un modelo de elección pública sobre el régimen político, violencia y exclusión, Barranquilla, Colombia, 2017

Para estudiar el fenómeno de la violencia en Colombia, este artículo utiliza las narrativas analíticas como estrategia metodológica, lo que permite articular un marco teórico con la evidencia cualitativa suministrada por un caso de estudio. Esta investigación introduce un modelo de economía política...

Full description

Autores:
Amador de Vivero, Catalina
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10875
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/10875
Palabra clave:
Violencia - Aspectos económicos - Barranquilla (Colombia)
Economía política - Barranquilla (Colombia)
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Para estudiar el fenómeno de la violencia en Colombia, este artículo utiliza las narrativas analíticas como estrategia metodológica, lo que permite articular un marco teórico con la evidencia cualitativa suministrada por un caso de estudio. Esta investigación introduce un modelo de economía política de la violencia con el fin de contribuir metodológicamente en el análisis del papel que juega el régimen político en el comportamiento de la violencia, estableciéndose como resultado, que no es el comportamiento de variables económicas como es el caso de la tasa de crecimiento lo que explica de más exactamente la lógica de comportamiento de la violencia, sino que es posible estudiarla a través de la naturaleza y características del régimen político en términos de su grado de apertura o cierre con relación al nivel de participación democrática de sectores sociales y políticos excluidos y oportunidades de movilidad social.