Perspectiva comunitaria del trabajo de la mujer de "Nueva Venecia" para el desarrollo sostenible de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
ResumenLa población lacustre de «Nueva Venecia», denominada también El Morro, situada en la Ciénaga de Pajarales, Ciénaga Grande de Santa Marta, se caracteriza por generar su sustento de la producción pesquera y de las actividades derivadas de ella. Con base en esto, las relaciones sociales que se g...
- Autores:
-
Joaquín Rojano de la Hoz
Luz Alba Murillo Benjumea
Yolima Cecilia. Padilla Cabrera
Clemencia María Hoyos de David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4372
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/2608
http://hdl.handle.net/10584/4372
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenLa población lacustre de «Nueva Venecia», denominada también El Morro, situada en la Ciénaga de Pajarales, Ciénaga Grande de Santa Marta, se caracteriza por generar su sustento de la producción pesquera y de las actividades derivadas de ella. Con base en esto, las relaciones sociales que se generan entre sus pobladores se afianzan no sólo por los vínculos que se forman en la actividad productiva (producción y comercialización del pescado), sino por los lazos de familiaridad y compadrazgo, respaldados por su tradición e historicidad, que hacen de éste un grupo humano en el que prevalece la solidaridad, la colaboración y la ayuda mutua, con gran sentido de pertenencia y permanencia en él. De esta manera se lograron identificar las perspectivas de construcción social que ofrece el trabajo de la mujer de El Morro en la contribución al desarrollo social sustentable de la región, teniendo en cuenta su participación en los procesos sociales, en las relaciones interpersonales, en la familia y en la comunidad en general. |
---|