Diseño de red LoRaWAN para el servicio de un botón de pánico en Barranquilla
Colombia es reconocido como uno de los países más inseguros del continente. La nación muestra altos índices de delincuencia, secuestros y hurto agravado; focalizados principalmente en las grandes ciudades como por ejemplo Barranquilla. ProjectQ nace una como iniciativa estudiantil que busca desarrol...
- Autores:
-
Gordon Franco, Obed de Jesús
Martínez Herrera, Jaime David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8803
- Palabra clave:
- LoRaWAN
LoRa
Redes inalámbricas de sensores
LPWAN
Botón de pánico
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Colombia es reconocido como uno de los países más inseguros del continente. La nación muestra altos índices de delincuencia, secuestros y hurto agravado; focalizados principalmente en las grandes ciudades como por ejemplo Barranquilla. ProjectQ nace una como iniciativa estudiantil que busca desarrollar las bases de un sistema de seguridad enmarcado en el ámbito de las redes inalámbricas de sensores, utilizando tecnología de amplio alcance y bajo consumo (LoRaWAN). En este proyecto se realiza el diseño de la red haciendo uso del software WinProp, teniendo en cuenta características de la ciudad como: topografía, vegetación y edificaciones. Además, se modelan las estaciones bases en cuanto al patrón de radiación de las antenas. Las simulaciones son realimentadas con datos obtenidos en pruebas de campo para así optimizarla. Como una prueba de operación se desarrolla un prototipo de botón de pánico utilizando en su totalidad tecnologías de bajo consumo, también se diseña una página web para la visualización y administración de los datos. Este proyecto otorga un punto de partida para un desarrollo de redes inalámbricas o de internet de las cosas en la ciudad, además se logra el dominio de la tecnología LoRa en su nivel más bajo. |
---|