Construction of a hotel and a wharf in Taganga
Se realizó el diseño de un muelle y hotel en la playa Genemaca del municipio de Taganga en el departamento del Magdalena. El hotel se planteó como una alternativa a la baja capacidad hotelera en la zona y además como una manera de solucionar los problemas de falta de trabajo e informalidad en el mis...
- Autores:
-
Urrea Mercado, Adrian Jesus
Roca Castillo, Carlos Daniel
Frías Gutierrez, Steven Antonio
Duarte Vendries, Alejandro Yaseer
Donado Monsalvo, Enrique David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8095
- Palabra clave:
- Hotel
Muelle
Taganga
hotel
Dock
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Se realizó el diseño de un muelle y hotel en la playa Genemaca del municipio de Taganga en el departamento del Magdalena. El hotel se planteó como una alternativa a la baja capacidad hotelera en la zona y además como una manera de solucionar los problemas de falta de trabajo e informalidad en el mismo. El hotel es una estructura de 3 pisos, de los cuales dos plantas, son semisótanos. Lo anterior debido a la topografía quebrada, presentada en la zona. Adicionalmente, el hotel cuenta con zonas de hamacas, lo cual favorece el tipo de turismo que se evidencia en la zona (Tipo Mochilero) y también, con habitaciones de 4 camas dobles de 56m2, habitaciones de 2 camas dobles de 28 m2 y otras de una cama doble de 14 m2. Por otra parte, el muelle es una estructura tipo pantalán en doble H, con capacidad para embarcaciones medianas. Con el muelle, se pretende atacar el problema de informalidad de trabajo y de contaminación de playas en la zona. Se atacará la informalidad de trabajo, dando un punto de partida para las lanchas turísticas de la zona. La contaminación de playas, se atacará mediante la disminución de la contaminación visual presentada por la mala organización de las lanchas, mediante la reubicación de las mismas. Además, se busca presentar la posibilidad de que embarcaciones con una eslora inferior a 18 metros, puedan acceder sin problemas a el muelle, por lo que esto contribuiría a la incentivación del transporte marítimo en esta zona. |
---|