Proceso experiencial: comprendiendo al ser humano en primera persona
ResumenEste es un artículo de revisión y reflexión teórica acerca de los fundamentos psicológicos del proceso experiencial de los seres humanos. Este artículo nace de la necesidad de situar en primera persona la participación y postura psicológica que los seres humanos asumen en la vida cotidiana a...
- Autores:
-
Alberto Mario De Castro Correa; Universidad del Norte
Guillermo García; Universidad del Norte
Samir Eljagh; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5147
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/4480
http://hdl.handle.net/10584/5147
- Palabra clave:
- proceso experiencial; intencionalidad; deseo y voluntad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEste es un artículo de revisión y reflexión teórica acerca de los fundamentos psicológicos del proceso experiencial de los seres humanos. Este artículo nace de la necesidad de situar en primera persona la participación y postura psicológica que los seres humanos asumen en la vida cotidiana a partir de los significados, valores e intenciones que tratan de afirmar ante las distintas experiencias, situaciones y determinismos que enfrentan. A partir de la revisión de distintos autores contemporáneos, de conclusiones basadas en experiencia clínica y de los resultados de distintas investigaciones fenomenológicas hermenéuticas, se concluye que el proceso experiencial implica y está caracterizado por la interrelación entre los conceptos de deseo, voluntad, sentido, valoración, consciencia e intencionalidad. AbstractThis article is a theoretical reflection about the psychological foundation implied in the experiential process of human beings. In this article it is emphasized the need of understanding the psychological position that human beings develop in daily life from the intentions, values, and meanings that they try to affirm or preserve when they relate to any situation or determinism. Based on the theoretical work of contemporary authors, conclusions based on the clinical experience, and the findings of several hermeneutical phenomenological researches, it is concluded that the human experiential process implies and is characterized by the interaction and integration between the concepts of wish, will, meaning, valuing, consciousness, and intentionality. |
---|