El totalitarismo frente a la identidad como proyecto en los medios comunitarios
ResumenEste trabajo aborda la importancia de la televisión comunitaria en Colombiapara la construcción de identidad y de vínculo social en comunidadesmarginadas. Describe el marco jurídico de la televisión, muestra cómola ley de 1995 imposibilitó estos medios y luego se emitió una nueva leyque no lo...
- Autores:
-
Livingston Crawford; Universidad del Norte
Pamela Flores; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4319
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1104
http://hdl.handle.net/10584/4319
- Palabra clave:
- Televisión comunitaria, identidad, vínculo social, Ley de Televisión, Communitarian television, identity, social link, television law.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEste trabajo aborda la importancia de la televisión comunitaria en Colombiapara la construcción de identidad y de vínculo social en comunidadesmarginadas. Describe el marco jurídico de la televisión, muestra cómola ley de 1995 imposibilitó estos medios y luego se emitió una nueva leyque no los reconoce. Como hipótesis se plantea que en la medida en queéstos abandonaron concepciones de identidad basadas en la tradición porconceptos más dinámicos y produjeron un vínculo social fundado en dinámicas de asociación, el Estado creó un marco jurídico para abolirlos, siguiendola tradición de exclusión de América Latina.AbstractThis paper deals with the importance of communitarian television inColombia to construct identity and as a social link in marginal communities. By describing the television juridical framework, it shows how 1995 Law made these media impossible and then another new law which does not recognize them was issued. As hypothesis, we state that as these media abandoned identity conceptions based on tradition favoring more dynamic concepts and produced a social link based on dynamics of association , the State created a juridical framework to abolish them following the tradition of exclusion in Latin America. |
---|