Expresión inmunohistoquímica de los marcadores - vimentina, CD10, WT1 y Ki 67 en podocitopatías causantes de síndrome nefrótico, en pacientes de un centro de referencia de la Costa Atlántica durante los años 2008 al 2015
Introducción: El síndrome nefrótico idiopático es el resultado de lesiones en los podocitos o podocitopatías. Los principales tipos de lesión son enfermedad de cambios mínimos, glomeruloesclerosis focal y segmental y glomerulonefritis mesangial difusa. En Colombia presenta una prevalencia de 16 de c...
- Autores:
-
Restrepo Jalal, María Camila Valentina
Zakzuk Martínez, Elías José
Zarur Torralvo, Shiara Camila
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10744
- Palabra clave:
- Epidemiología
Enfermedades renales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Introducción: El síndrome nefrótico idiopático es el resultado de lesiones en los podocitos o podocitopatías. Los principales tipos de lesión son enfermedad de cambios mínimos, glomeruloesclerosis focal y segmental y glomerulonefritis mesangial difusa. En Colombia presenta una prevalencia de 16 de cada 100.000 en < 16 años, estudios realizados por la Universidad del Valle reporto una distribución de la siguiente manera: ECM en 40%, PMD 35%, GESF 7%. A pesar de esto no se cuenta una epidemiología local. En muchos casos se puede identificar el tipo de lesión, y cuando no, se debe recurrir a otras técnicas, como la microscopía electrónica e inmunohistoquímica. Objetivos: Estimar el patrón de expresión de biomarcadores (vimentina, Cd10, Wt1, Ki67) por medio de inmunohistoquímica, en pacientes pediátricos entre 0 y 18 años de edad diagnosticados con síndrome nefrótico, en un centro de referencia de la Costa Atlántica entre los años 2008-2015. Materiales y métodos: Diseño observacional descriptivo y retrospectivo; a partir de análisis de bases de datos de Síndrome Nefrótico con biopsias renales en pacientes entre 0 y 18 años de edad y realización de pruebas inmunohistoquímica. Resultados: Se analizaron 28 muestras y una muestra control por inmunohistoquímica y morfometría, el control marcó positivo para los marcadores vimentina, Cd10, Wt1 y negativo para Ki67, con un porcentaje de expresión para Wt1 de 6,8%, el cual fue el único marcador sometido a un análisis completo. Por morfometría, WT1 tuvo un promedio de expresión en ECM de 6,9%, en GEFS de 10,3% y en PMD de 8,9%. Según el grupo etario, el síndrome nefrótico se presentó predominantemente en la edad escolar. El 52% de los pacientes eran de sexo masculino, con un 37% para GEFS y PMD. |
---|