Modelo de pérdidas de propagación a 2.4 GHz en un entorno exterior
La tecnología WLAN se ha utilizado en entornos de interiores convencionalmente, pero en la actualidad se está utilizando en entorno de exteriores donde los modelos clásicos de propagación, como el de Okumura-Hata, no son del todo convenientes dado que no cumplen los requerimientos básicos de frecuen...
- Autores:
-
Navarro Polo, Alejandro Daniel
Arbelaez Rodelo, Jesus David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8487
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8487
- Palabra clave:
- Modelo, pérdida, entorno, frecuencia
Model, path loss, environment, frecuency
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | La tecnología WLAN se ha utilizado en entornos de interiores convencionalmente, pero en la actualidad se está utilizando en entorno de exteriores donde los modelos clásicos de propagación, como el de Okumura-Hata, no son del todo convenientes dado que no cumplen los requerimientos básicos de frecuencia, altura de transmisión y distancia de cubrimiento en este tipo de tecnologías. Por lo tanto, es necesario el desarrollo de modelos empíricos para determinados entornos particulares, que permitan obtener la cobertura de la red inalámbrica. En este proyecto se presentan modelos para el cálculo de pérdidas de trayectoria en un ambiente de exteriores para una microcelda en la banda de los 2.4 GHz, para diferentes alturas de transmisión. Para obtener el modelo de pérdidas de trayectoria se utiliza el método de aproximación por mínimos cuadrados y se le determinó a partir de mediciones realizadas en la Universidad del Norte. Las mediciones de la potencia recibida se grafican en MATLAB en función del logaritmo de la distancia para obtener el modelo de regresión lineal, con el cual se obtiene la ecuación y el exponente de pérdidas que caracterizan al entorno. |
---|