Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.

El crecimiento significativo del parque automotor en la ciudad de Barranquilla ha dado origen a problemas relacionados con la congestión vehicular, saturación de los parqueaderos, pérdidas de costumbres como compartir el vehículo, contaminación y otras situaciones que afectan el desarrollo sostenibl...

Full description

Autores:
Herrera Díaz, Yudy Vanessa
Pumarejo Galvis, Alberto Julio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8874
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/8874
Palabra clave:
Plataforma móvil
Búsqueda de chance
Carro compartido
Carpooling
Carsharing
Mobile platform
Ride search
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_2a55c0114ec19de04e5e1a91202ac576
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8874
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
dc.title.en_US.fl_str_mv Design and implementation of a computing platform to create contact networks between employees of the Universidad del Norte with the same transport route.
title Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
spellingShingle Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
Plataforma móvil
Búsqueda de chance
Carro compartido
Carpooling
Carsharing
Mobile platform
Ride search
title_short Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
title_full Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
title_fullStr Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
title_sort Diseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.
dc.creator.fl_str_mv Herrera Díaz, Yudy Vanessa
Pumarejo Galvis, Alberto Julio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Ramos, Lucy Esther
Guzman Reyes, Luis Gabriel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Herrera Díaz, Yudy Vanessa
Pumarejo Galvis, Alberto Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plataforma móvil
Búsqueda de chance
Carro compartido
topic Plataforma móvil
Búsqueda de chance
Carro compartido
Carpooling
Carsharing
Mobile platform
Ride search
dc.subject.en_US.fl_str_mv Carpooling
Carsharing
Mobile platform
Ride search
description El crecimiento significativo del parque automotor en la ciudad de Barranquilla ha dado origen a problemas relacionados con la congestión vehicular, saturación de los parqueaderos, pérdidas de costumbres como compartir el vehículo, contaminación y otras situaciones que afectan el desarrollo sostenible de la ciudad, así como la salud física y mental de conductores y pasajeros (Thomson & Bull, 2001). La Universidad del Norte no es ajena a esta situación y por tanto considera como solución a este problema disminuir la cantidad de carros que transportan una sola persona. Para ello se propone el desarrollo del prototipo de una aplicación móvil que permita establecer una red de contactos entre los funcionarios de la Universidad del Norte que compartan una misma ruta, de esta manera se pueden organizar carros compartidos (carpooling) lo cual redunda en beneficios económicos, sociales y ambientales. El proyecto se enfoca en promover el uso compartido del vehículo y su contribución implícita a la protección del medio ambiente, el trabajo se materializa en una aplicación móvil para cuyo desarrollo se consideró que los usuarios tuviesen carro, que las rutas finales fueran óptimas y por último que la iniciativa de compartir fuera recompensada. La mayor limitante para este proyecto es el distanciamiento social por la pandemia Covid-19, lo cual ha hecho que se deteriore aún más la cultura del chance. El prototipo desarrollado finalmente permite crear, administrar, comentar y calificar redes de contacto para compartir un carro. La aplicación permite notificar cuando una persona está por irse y si desea compartir un puesto con las sugerencias que le brinda el algoritmo basado en los servicios de Google Maps platform y la librería Google places 0.2.5. Adicionalmente maneja un sistema de puntos redimibles en productos definidos. Thomson, I., & Bull, A. (2001). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales. CEPAL.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-04T13:41:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-04T13:41:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/8874
url http://hdl.handle.net/10584/8874
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2020
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/1/Arquitectura%20Logica.png
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/2/Arquitectura%20Logica.pdf
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/3/logical%20architecture.png
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/4/logical%20architecture.pdf
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a26a07efecfaba89aef334587697b8ad
25e9fd9044bcc3828153253e42b71da3
9e7771fec59a2a7f5f81de85972b4478
8dcfbc2ad60fe74f010971600eca11c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112434708152320
spelling García Ramos, Lucy EstherGuzman Reyes, Luis GabrielHerrera Díaz, Yudy VanessaPumarejo Galvis, Alberto Julio2020-06-04T13:41:42Z2020-06-04T13:41:42Z2020-05-30http://hdl.handle.net/10584/8874El crecimiento significativo del parque automotor en la ciudad de Barranquilla ha dado origen a problemas relacionados con la congestión vehicular, saturación de los parqueaderos, pérdidas de costumbres como compartir el vehículo, contaminación y otras situaciones que afectan el desarrollo sostenible de la ciudad, así como la salud física y mental de conductores y pasajeros (Thomson & Bull, 2001). La Universidad del Norte no es ajena a esta situación y por tanto considera como solución a este problema disminuir la cantidad de carros que transportan una sola persona. Para ello se propone el desarrollo del prototipo de una aplicación móvil que permita establecer una red de contactos entre los funcionarios de la Universidad del Norte que compartan una misma ruta, de esta manera se pueden organizar carros compartidos (carpooling) lo cual redunda en beneficios económicos, sociales y ambientales. El proyecto se enfoca en promover el uso compartido del vehículo y su contribución implícita a la protección del medio ambiente, el trabajo se materializa en una aplicación móvil para cuyo desarrollo se consideró que los usuarios tuviesen carro, que las rutas finales fueran óptimas y por último que la iniciativa de compartir fuera recompensada. La mayor limitante para este proyecto es el distanciamiento social por la pandemia Covid-19, lo cual ha hecho que se deteriore aún más la cultura del chance. El prototipo desarrollado finalmente permite crear, administrar, comentar y calificar redes de contacto para compartir un carro. La aplicación permite notificar cuando una persona está por irse y si desea compartir un puesto con las sugerencias que le brinda el algoritmo basado en los servicios de Google Maps platform y la librería Google places 0.2.5. Adicionalmente maneja un sistema de puntos redimibles en productos definidos. Thomson, I., & Bull, A. (2001). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales. CEPAL.The significant growth of the car park in the city of Barranquilla has given rise to problems related to vehicle congestion, a saturation of parking lots, loss of customs such as car sharing, pollution and other situations that affect the sustainable development of the city, as well as the physical and mental health of drivers and passengers (Thomson & Bull, 2001). The Universidad del Norte is no stranger to this situation and therefore considers as a solution to this problem to decrease the number of cars transporting a single person. For this, the development of the prototype of a mobile application is proposed that allows establishing a network of contacts between the officials of the Universidad del Norte who share the same route, in this way they can organize shared cars (carpooling), which results in economic benefits. , social and environmental. The project focuses on promoting vehicle sharing and its implicit contribution to the protection of the environment, the work is materialized in a mobile application for the development of which users were considered to have a car, that the final routes were optimal, and finally that the initiative to share was rewarded. The main limitation of this project is the social distancing due to the Covid-19 pandemic, which has further deteriorated the culture of chance. The developed prototype finally allows creating, managing, commenting, and rating contact networks to share a car. The application allows you to notify when a person is about to leave and if you want to share a post with the suggestions provided by the algorithm based on the services of the Google Maps platform and the Google places 0.2.5 library. Additionally, it manages a system of redeemable points in defined products. Thomson, I., & Bull, A. (2001). La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales. CEPAL.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plataforma móvilBúsqueda de chanceCarro compartidoCarpoolingCarsharingMobile platformRide searchDiseño e implementación de una plataforma Informática para crear redes de contacto entre funcionarios de la Universidad del Norte con una misma ruta de transporte.Design and implementation of a computing platform to create contact networks between employees of the Universidad del Norte with the same transport route.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALArquitectura Logica.pngArquitectura Logica.pngArquitectura lógica de la plataforma móvilimage/png164159http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/1/Arquitectura%20Logica.pnga26a07efecfaba89aef334587697b8adMD51Arquitectura Logica.pdfArquitectura Logica.pdfArquitectura lógica de la plataforma móvil.application/pdf137836http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/2/Arquitectura%20Logica.pdf25e9fd9044bcc3828153253e42b71da3MD52logical architecture.pnglogical architecture.pngLogical architecture of the mobile platform.image/png161538http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/3/logical%20architecture.png9e7771fec59a2a7f5f81de85972b4478MD53logical architecture.pdflogical architecture.pdfLogical architecture of the mobile platform.application/pdf135708http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/4/logical%20architecture.pdf8dcfbc2ad60fe74f010971600eca11c0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/8874/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/8874oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/88742020-06-04 08:41:42.389Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=