Plataforma para la estimación de potencia generada por sistemas fotovoltaicos
Este proyecto aborda la limitación que supone la falta de datos ambientales precisos que limita el diseño eficaz de estos sistemas, dando lugar a suposiciones que pueden generar desviaciones importantes en los potenciales energéticos. Para ello, se diseña e implementa una plataforma para estimar la...
- Autores:
-
Ortega, Nayeli
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11812
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11812
- Palabra clave:
- Departamento del Atlántico, cobros departamentales, estimación de energía, interfaz amigable, deducción de impuestos, sistema personalizado, usuarios comerciales
"Atlantico" Department, departmental collections, energy estimation, friendly interface, tax deduction, custom system, commercial users
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Este proyecto aborda la limitación que supone la falta de datos ambientales precisos que limita el diseño eficaz de estos sistemas, dando lugar a suposiciones que pueden generar desviaciones importantes en los potenciales energéticos. Para ello, se diseña e implementa una plataforma para estimar la energía generada por sistemas fotovoltaicos para usuarios comerciales en el Departamento del Atlántico mediante la recolección, identificación y análisis de parámetros críticos. El objetivo es brindar a los usuarios información precisa sobre los sistemas de acuerdo a sus necesidades, considerando más confiable las horas pico de sol, que se define como hora de pico de energía solar, equivalente a la energía recibida durante una hora con una irradiancia promedio de 1000 W/m2. [11], y estimando el ahorro económico, incluyendo beneficios fiscales correspondientes a una deducción del 50% de la inversión [1]. El resultado es una plataforma amigable, avalada por la recomendación de sus usuarios, quienes manifiestan su interés en contactar con profesionales para avanzar en el proceso de una manera más formal. Esta herramienta realiza estimaciones para complejos fotovoltaicos, basándose en datos precisos y fiables de la NASA, como el parámetro "All Sky Surface Shortwave Downward Irradiance" [3]. Proporciona información detallada sobre la cantidad mensual de energía generada, así como los costos asociados al sistema, incluidos los beneficios fiscales, según lo propuesto. Una comparación con una cotización anterior de una empresa que trabaja con sistemas fotovoltaicos arrojó un error del 3,4% con respecto al número de panales, pero en general los resultados fueron consistentes y están en línea con la teoría. |
---|