Características epidemiológicas relacionadas con el género en hipertensos de raza negra / Epidemiological characterístics related to gender in Black hypertensive patients

Resumen Objetivo: Determinar las diferencias de género de la hipertensión arterial en personas de raza negra para obtener una línea de base para futuras investigaciones. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se estudiaron 1017 individuos de raza negra en la ciudad de Barranquilla,...

Full description

Autores:
Edgar Navarro Lechuga; Universidad del norte
Rusvelt Vargas Moranth; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2311
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/1829
http://hdl.handle.net/10584/2311
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Resumen Objetivo: Determinar las diferencias de género de la hipertensión arterial en personas de raza negra para obtener una línea de base para futuras investigaciones. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se estudiaron 1017 individuos de raza negra en la ciudad de Barranquilla, de los cuales 217 tenían hipertensión arterial (97 hombres y 120 mujeres) y sobre quienes se investigaron factores de riesgo cardiovascular. Resultados: El 26,8% de los hombres tenían más de 49 años, así como 40,9% de las mujeres. El 51,3% de hombres y 57,1% de mujeres estaban en tratamiento para hipertensión. El principal factor de riesgo cardiovascular presente en hombres fue el consumo de alcohol (94,8%) y en mujeres, obesidad-sobrepeso (75%). Conclusiones: Existen diferencias entre hombres y mujeres según la presencia de factores de riesgo cardiovascular. Las intervenciones deben enfocarse, considerando estas diferencias. Palabras clave: Hipertensión arterial, raza negra, factores de riesgo cardiovascular. Abstract Objetive: To determine gender differences of hypertension in Black race people to obtain a baseline for future researches. Materials and methods: Descriptive and transversal study. There were studied 1017 black people from Barranquilla city, from whom 217 had hypertension (97 men and 120 women), and in them there were studied cardiovascular risk factors. Results: 26,8% of men had more than 49 years, and 40,9% of women too. 51,3% of men and 57,1% of women were in treatment for hypertension. Mean cardiovascular risk factor in men was alcohol consumption (94,8%), and in women obesity/overweight (75%). Conclussions: there are differences between men and women according with presence of cardiovascular risk factors. Interventions must focus having in count these differences. Keywords: Hypertension, black people, cardiovascular risk factor