Las redes sociales en los procesos de adaptación a cambios permanentes de hábitat :Un estudio con habitantes de la Depresión Momposina (norte de Colombia)
ResumenEn este artículo se describen las redes sociales durante los procesos de adaptación a los permanentes cambios que viven los pobladores de la Depresión Momposina en La Travesía, corregimiento de Mompox (Colombia). La información se recogió en una muestra de 262 personas, mediante la triangulac...
- Autores:
-
Gabriel Garrido Escudero
Camilo Alberto Madariaga Orozco; Universidad del Norte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4434
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3039
http://hdl.handle.net/10584/4434
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | ResumenEn este artículo se describen las redes sociales durante los procesos de adaptación a los permanentes cambios que viven los pobladores de la Depresión Momposina en La Travesía, corregimiento de Mompox (Colombia). La información se recogió en una muestra de 262 personas, mediante la triangulación se compararon los resultados cuantitativos y los cuantitativos y se contrastó la información desde diversas estrategias para describir de mejor forma los fenómenos estudiados. Con base en lo encontrado se observa que las redes continúan teniendo funcionalidad y un alto grado de intensidad cuando los pobladores se desplazan de un lugar a otro, debido a la cercanía física, a la cercanía económica y a la cercanía emocional existente, lo cual hace patente la importancia de las redes como potenciadoras de desarrollo social en el contexto de la cultura anfibia. |
---|