Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena
En el departamento del Magdalena, las condiciones no idóneas de la infraestructura para el transporte terrestre influyen negativamente en la productividad y competitividad. Específicamente, en el caso de los municipios de Chivolo y Pivijay, las vías que conectan estas zonas urbanas son de tipo terci...
- Autores:
-
Torreglosa Díaz, Santiago
Ovalle Díaz, David Antonio
Castillo Palmera, José Alfonso
Mejía Rodríguez, Jaime David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10639
- Palabra clave:
- Magdalena
Diseño vial
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_23c34b4378e997ddd533e5c9ffe522f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10639 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Road project Chivolo-Pivijay, Magdalena |
title |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
spellingShingle |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena Magdalena Diseño vial |
title_short |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
title_full |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
title_fullStr |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
title_full_unstemmed |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
title_sort |
Proyecto vial Chivolo-Pivijay, Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Torreglosa Díaz, Santiago Ovalle Díaz, David Antonio Castillo Palmera, José Alfonso Mejía Rodríguez, Jaime David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cantillo Maza, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torreglosa Díaz, Santiago Ovalle Díaz, David Antonio Castillo Palmera, José Alfonso Mejía Rodríguez, Jaime David |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Magdalena Diseño vial |
topic |
Magdalena Diseño vial |
description |
En el departamento del Magdalena, las condiciones no idóneas de la infraestructura para el transporte terrestre influyen negativamente en la productividad y competitividad. Específicamente, en el caso de los municipios de Chivolo y Pivijay, las vías que conectan estas zonas urbanas son de tipo terciarias, no pavimentadas en mal estado y representan altos tiempos de viaje. A lo anterior se le suma el hecho de que la zona de la vía presenta una alta susceptibilidad a inundaciones lo cual dificulta la conexión en temporadas invernales. Frente a esta problemática, la presente propuesta tiene como objetivo fortalecer la conectividad de la zona Chivolo-Pivijay, Magdalena articulándose de manera eficiente con la infraestructura vial existente respondiendo a problemáticas de una región agrícola en la cual el transporte de pasajeros y carga se ve afectado por las redes en mal estado. Así mismo, este proyecto responde a problemáticas de una región agrícola en la cual el transporte de pasajeros y carga se ve afectado por las redes en mal estado las cuales obligan a un muy alto tiempo de viaje en malas condiciones de servicio. Para esto, se plantea una propuesta de diseño de una vía secundaría con velocidad de diseño de 60 Km/h diseñada en bases las especificaciones técnicas de INVIAS. La propuesta de diseño abarca el planteamiento de alternativas, evaluación de impactos y riesgos, estudios de tránsito, diseño geométrico de trazado e intersecciones, diseño de pavimentos, drenaje y señalización, así como programación de obra y presupuesto. Finalmente, se obtiene el diseño de 80 Km de vía en terraplén y pavimento flexible con consideraciones económicas sociales ambientales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T22:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T22:49:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/10639 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/10639 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2022 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/1/Proyecto%20vial%20Chivolo-Pivijay.jpg https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/2/Proyecto%20vial%20Chivolo-Pivijay.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74421b4a176f1e96bef27db1eb52ed7b 29b7e8d6a97f7387e3d70c1cbef77ab9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112302691385344 |
spelling |
Cantillo Maza, Víctor ManuelTorreglosa Díaz, SantiagoOvalle Díaz, David AntonioCastillo Palmera, José AlfonsoMejía Rodríguez, Jaime David2022-06-23T22:49:13Z2022-06-23T22:49:13Z2022http://hdl.handle.net/10584/10639En el departamento del Magdalena, las condiciones no idóneas de la infraestructura para el transporte terrestre influyen negativamente en la productividad y competitividad. Específicamente, en el caso de los municipios de Chivolo y Pivijay, las vías que conectan estas zonas urbanas son de tipo terciarias, no pavimentadas en mal estado y representan altos tiempos de viaje. A lo anterior se le suma el hecho de que la zona de la vía presenta una alta susceptibilidad a inundaciones lo cual dificulta la conexión en temporadas invernales. Frente a esta problemática, la presente propuesta tiene como objetivo fortalecer la conectividad de la zona Chivolo-Pivijay, Magdalena articulándose de manera eficiente con la infraestructura vial existente respondiendo a problemáticas de una región agrícola en la cual el transporte de pasajeros y carga se ve afectado por las redes en mal estado. Así mismo, este proyecto responde a problemáticas de una región agrícola en la cual el transporte de pasajeros y carga se ve afectado por las redes en mal estado las cuales obligan a un muy alto tiempo de viaje en malas condiciones de servicio. Para esto, se plantea una propuesta de diseño de una vía secundaría con velocidad de diseño de 60 Km/h diseñada en bases las especificaciones técnicas de INVIAS. La propuesta de diseño abarca el planteamiento de alternativas, evaluación de impactos y riesgos, estudios de tránsito, diseño geométrico de trazado e intersecciones, diseño de pavimentos, drenaje y señalización, así como programación de obra y presupuesto. Finalmente, se obtiene el diseño de 80 Km de vía en terraplén y pavimento flexible con consideraciones económicas sociales ambientales.In the department of Magdalena, the unsuitable conditions of the highway infrastructure have a negative impact on productivity and competitiveness. Specifically, in the case of the municipalities of Chivolo and Pivijay, the roads that connect these urban areas are tertiary roads that are not paved, in poor condition and represent high travel times. In addition to that, the area of the road is highly susceptible to flooding, which makes transport connectivity difficult in winter seasons. Considering this problem, this proposal aims to strengthen the transport connectivity among the Chivolo-Pivijay area, by articulating efficiently a new road design with the existing road infrastructure. Likewise, this project responds to the problems of an agricultural region in which the transport of passengers and freight is being affected by transport networks in poor condition, which represent a high travel time in poor level of service conditions. In order to do that, a road desing is proposed for a secondary road with a design speed of 60 km/h, designed on the basis of the INVIAS technical specifications. The design proposal includes the approach of alternatives, impact and risk assessment, traffic studies, geometric design of road and intersections, pavement design, drainage and sign post design, as well as programming and budget. Finally, we propose a 80 km road design that takes into account economic, social and environmental considerations in order to help in solving the problem.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2022Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MagdalenaDiseño vialProyecto vial Chivolo-Pivijay, MagdalenaRoad project Chivolo-Pivijay, Magdalenaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALProyecto vial Chivolo-Pivijay.jpgProyecto vial Chivolo-Pivijay.jpgimage/jpeg379891https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/1/Proyecto%20vial%20Chivolo-Pivijay.jpg74421b4a176f1e96bef27db1eb52ed7bMD51Proyecto vial Chivolo-Pivijay.pdfProyecto vial Chivolo-Pivijay.pdfapplication/pdf1412839https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/2/Proyecto%20vial%20Chivolo-Pivijay.pdf29b7e8d6a97f7387e3d70c1cbef77ab9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/10639/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/10639oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/106392022-06-23 17:49:13.355Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |