Propuestas de mejora de ergonomía postural y redistribución de planta en Industrias Sedal S.A.

Industria Sedal está enfrentando un reto importante en la zona de empaque, en la cual los niveles de productividad actuales no alcanzan con las expectativas definidas. Este problema tiene consecuencias directamente con la eficiencia operativa de la empresa. Por lo tanto, el objetivo principal de est...

Full description

Autores:
Nassar Peñaranda, Alejandra
Calderon Sarmiento, Valentina
Donado Rúa, Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12990
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/12990
Palabra clave:
Ergonomía, Ergonomía postural, Planificación Sistemática de Distribución (SLP), Evaluación Rápida de Extremidades Superiores (RULA), Acción Repetitiva Ocupacional (OCRA), Redistribución de planta, Zona de empaque, Estaciones de trabajo, Trastornos musculoesqueléticos, Software de simulación (Arena), Riesgos ergonómicos, Mejora de procesos, Productividad, Eficiencia operativa, Diseño ergonómico.
Ergonomics, Postural Ergonomics, Systematic Layout Planning (SLP), Rapid Upper Limb Assessment (RULA), Occupational Repetitive Action (OCRA), Plant Redistribution, Packaging Area, Workstations, Musculoskeletal Disorders, Simulation Software (Arena), Ergonomic Risks, Process Improvement, Productivity, Operational Efficiency, Ergonomic Design.
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:Industria Sedal está enfrentando un reto importante en la zona de empaque, en la cual los niveles de productividad actuales no alcanzan con las expectativas definidas. Este problema tiene consecuencias directamente con la eficiencia operativa de la empresa. Por lo tanto, el objetivo principal de este proyecto es proponer mejoras en la distribución y el diseño ergonómico en la zona de empaque, mediante la aplicación de los métodos Systematic Layout Planning (SLP), Rapid Upper Limb Assessment (RULA) y Occupational Repetitive Action(OCRA) , con el propósito de incrementar la productividad en esta área de la empresa. Se desarrolló una evaluación de las estaciones de trabajo utilizando el método RULA y OCRA para identificar riesgos ergonómicos. Teniendo en cuenta los resultados, se diseñó un plan de mejora enfocado en mejorar los procesos y reducir los riesgos laborales. Por otro lado, se realizó el método SLP para hacer un rediseño de la distribución de la zona de empaque. Se ha demostrado que la ergonomía tiene una relación directa con la productividad, por lo que la puesta en marcha del plan de mejora sugerido permitirá una elevación considerable de esta, en la zona de empaque; asimismo, para el rediseño de la distribución, se efectuó una evaluación con Arena, software de simulación, para comparar el rendimiento del modelo propuesto versus la distribución existente. Los resultados mostraron que se incrementa la productividad de los procesos evaluados mediante mejoras que oscilan en un rango de 6.86 % hasta del 35%, comprobando su viabilidad.