Analizador de tweets asociados a la política y polarización Colombiana

En los últimos años, las personas asociadas a la política del país han encontrado en las redes sociales un lugar para difundir sus ideas, en este nuevo escenario se mezclan los problemas que usualmente acarrea hablar públicamente de leyes o de una posición política, con aquellos relacionados a la in...

Full description

Autores:
Atencia, William
Rambal, Juan
Bustillo, José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9280
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9280
Palabra clave:
NLP
Polarización
Redes neuronales
Tweet
ETL
API
NLP
Polarization
Neural networks
Tweet
ETL
API
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:En los últimos años, las personas asociadas a la política del país han encontrado en las redes sociales un lugar para difundir sus ideas, en este nuevo escenario se mezclan los problemas que usualmente acarrea hablar públicamente de leyes o de una posición política, con aquellos relacionados a la información en redes sociales como lo son las noticias falsas, perfiles fantasmas, difusión de odio, cyberbullying, etc. De igual manera, durante este tiempo el procesamiento del lenguaje natural ha ido aumentando en popularidad y ha sido de gran utilidad para analizar el comportamiento y los sentimientos de los humanos por medio del texto que ellos mismos escriben. Algunas de sus utilidades se pueden evidenciar en las redes sociales, donde la gente tiende a dar su opinión sobre distintos temas, opiniones tanto positivas como negativas. Con nuestro proyecto, tomamos las diferentes publicaciones y comentarios de la red social Twitter mediante su respectiva API y, de esta forma, analizar cómo se encuentra la polarización en esta red social, centrado específicamente en la política de nuestro país Colombia, usando como herramienta clave herramientas de análisis de texto y la construcción de redes neuronales que permitan determinar los patrones que conforman estas prácticas que afectan gravemente la percepción política de Colombia.