Aplicación de los números hipercomplejos o cuaterniones en imágenes de color

Trabajar las imágenes a color en el espacio de los números hipercomplejos o cuaterniones permite que ésta sea transformada como una sola entidad sin dejar a un lado información como la tonalidad y saturación de la imagen. Por lo tanto, al implementar un sistema de detección de bordes en este espacio...

Full description

Autores:
Vivianne Mahecha; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4156
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/3026
http://hdl.handle.net/10584/4156
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Trabajar las imágenes a color en el espacio de los números hipercomplejos o cuaterniones permite que ésta sea transformada como una sola entidad sin dejar a un lado información como la tonalidad y saturación de la imagen. Por lo tanto, al implementar un sistema de detección de bordes en este espacio de cuatro dimensiones, éste resulta ser robusto a cambios de contraste y brillo en la imagen original, ya que se tiene muchas más información acerca de la imagen que la que se manejaba al detectar bordes en una imagen en escala de grises. Por otro lado, al tener el resultado final del sistema de detección de bordes con toda la información exclusiva de una imagen de color, como lo son la saturación y la tonalidad, estos bordes dan información acerca de los colores que los conforman, dando así una herramienta importante en el reconocimiento de patrones.