LA COMPRENSIÓN DEL FUNCIONAMIENTO BANCARIO EN LA ADOLESCENCIA ¿CRÓNICA DE UN SOBREENDEUDAMIENTO ANUNCIADO?/ COMPREHENSION OF ADOLESCENCE FINANCIAL PERFORMANCE ¿CHRONICLES OF AN ANNOUNCED OVERINDEBTEDNESS

La comprensión del funcionamiento bancario y de los mecanismos de crédito y ahorro constituyen prerrequisitos indispensables para el desarrollo de con- ductas económicas racionales y para evitar niveles excesivos de endeudamiento. El propósito de este trabajo, desarrollado en el ámbito de la sociali...

Full description

Autores:
José Juan Amar Amar; Universidad del Norte
Raymundo Juan Abello Llanos; Universidad del Norte
Marianela Juan Denegri Coria; Universidad de la Frontera de Temuco
Marina Juan Llanos Martínez; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4985
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1000
http://hdl.handle.net/10584/4985
Palabra clave:
Socialización económica; educación financiera; Bank functioning; financial education
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La comprensión del funcionamiento bancario y de los mecanismos de crédito y ahorro constituyen prerrequisitos indispensables para el desarrollo de con- ductas económicas racionales y para evitar niveles excesivos de endeudamiento. El propósito de este trabajo, desarrollado en el ámbito de la socialización eco- nómica y a partir de un marco cognitivo-evolutivo constructivista, fue describir la comprensión del funcionamiento bancario en 165 adolescentes de la región Caribe colombiana. Los resultados muestran la presencia de un patrón evolu- tivo de cambio conceptual que indica la presencia de representaciones más complejas en los sujetos mayores de la muestra, y se observan diferencias entre los niveles socioeconómicos y contextos financieros de origen. Los resultados se discuten haciendo referencia a la creciente complejidad que el mercado impone a las personas como producto de la globalización y la necesidad de líneas educativas en el ámbito financiero y de educación para el consumo en la educación formal de los niños y jóvenes.Palabras clave: Socialización económica, educación financiera.The understanding of bank functioning and the mechanisms of credit and saving are the necessary pre-requirements for developing a rational economical behavior and avoiding an excessive debt level. This article aims to describe the understanding of bank functioning of 165 young men and women from the Colombian Caribbean region. The research was carried out on the scope of economical socialization and from a cognitive, evolutionary, constructivist approach. Results show the presence of a conceptual change evolutionary pattern indicating the existence of more complex representations in the sample older subjects. Differences between socio economical levels and financial background context are observed. Results are discussed by referring to the growing complexity markets imposed on people as a globalization product, and to the necessity of educational lines on the financial area and of education for consuming in the formal education of children and youngsters.Key words: Bank functioning, financial education.