Rediseño edificio Rodadero White
Santa Marta, con su encanto caribeño y turismo, se erige como el escenario perfecto para la creación de un edificio residencial y moderno que no solo se integre armoniosamente con el entorno, sino que también establezca un nuevo estándar de innovación arquitectónica en la región y genere una reducci...
- Autores:
-
Amador Ríos, Óscar David
García Gómez, Nicolás
Nuñez Urueta, Estefany Shellsie
Romero Gutiérrez, Freddy José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11808
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11808
- Palabra clave:
- Estructura, Santa Marta, concreto reforzado, NSR-10, ACI-318-14, columna-viga
Structure, Santa Marta, Reinforced Concrete, NSR-10, ACI-318-14, Column-Beam
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Santa Marta, con su encanto caribeño y turismo, se erige como el escenario perfecto para la creación de un edificio residencial y moderno que no solo se integre armoniosamente con el entorno, sino que también establezca un nuevo estándar de innovación arquitectónica en la región y genere una reducción del déficit de vivienda que afecta a los habitantes de Santa Marta. El edificio Rodadero White surge como una respuesta a la creciente demanda de espacios que no solo satisfacen necesidades funcionales, sino que también abrazan la estética contemporánea y respetan la identidad cultural de Santa Marta. Este edificio se encuentra construido con concreto reforzado de 28 MPa, cuenta con 17 niveles, una altura entre piso de 3 metros, su sistema estructural es combinado con pórticos de concreto con diagonales concéntricas con capacidad moderada de energía (DMO). La propuesta estructural de este proyecto consta de un sistema porticado con losas macizas en dos direcciones, sobre vigas maestras con un sistema de vigas intermedias y soportado sobre grupos de pilotes de 6 metros de profundidad, con un costo total de toda la estructura de $ 1.826.250.960 COP. La modelación matemática y los cálculos analíticos demuestran que el sistema estructural cumple con las solicitaciones de momento y cortante probables, cumpliendo las condiciones de deriva con los límites impuestos las normas usadas en Colombia, como la NSR-10 y la ACI 318-14, y basándose en la filosofía de diseño columna fuerte-viga débil se garantiza que el edificio es sismorresistente respetando los espacios arquitectónicos. Por lo tanto, la relevancia del diseño estructural en el proyecto, dado que garantiza la estabilidad del edificio frente a la amenaza sísmica de intensidad intermedia, clasificada según las normativas del reglamento colombiano para la ciudad. |
---|