El Factor de Impacto (FI) en la evaluación de las revistas biomédicas
Resumen Existen índices bibliométricos para valorar la producción científica en las ciencias de la salud, entre ellos, el Factor de Impacto, publicado en SCI-JCR, donde están incluidas más de 7.000 publicaciones predominantemente escritas en inglés y de donde están ausentes la mayoría de las revista...
- Autores:
-
Carlo Vinicio Caballero-Uribe; Universidad del Norte
Mayra Cuello
Ayleen Lubo
Diana Martinez
Angela Marriaga
Francisco Ospino
Sandy Palacio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2558
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/4089
http://hdl.handle.net/10584/2558
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Resumen Existen índices bibliométricos para valorar la producción científica en las ciencias de la salud, entre ellos, el Factor de Impacto, publicado en SCI-JCR, donde están incluidas más de 7.000 publicaciones predominantemente escritas en inglés y de donde están ausentes la mayoría de las revistas latino- americanas. Este artículo hace una revisión de la definición, cálculo, ventajas y desventajas del Factor de Impacto (FI) y evalúa otros estándares deseados como criterios de calidad que lleven a una valoración integral de las revistas médicas. Palabras claves: Factor de Impacto, revistas médicas, bibliometría, calidad editorial / SALUD UNINORTE. Barranquilla (Col.) 2006; 22 (2): 92-104 Abstract The evaluation of scientific production is realized through bibliometric indices. One of them is the Impact Factor, based on the count of citations that a scientific journal receives in a year or period. It is published in SCI-JCR, that includes more than 7.000 scientific magazines written in English, and that doesn’t include most of Latin American journals. Therefore, it’s not possible to calculate the Impact Factor for most of Latin American publications, which makes convenient the creation of an indicator of their influence on health science. This article includes the definition, calculation, advantages and disadvantages of the Impact Factor and other desired standards for the quality of the publications that may contribute to a better evaluation of medical journals. Key words: Impact factor, medical journals, bibliometry, editorial quality / SALUD UNINORTE. Barranquilla (Col.) 2006; 22 (2): 92-104 |
---|