Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba
La era de la informática ha incidido en el desarrollo del comercio a escala mundial. Cuba ha visto en el e-commerce un vehículo para potenciar su comercio; por ello esta investigación parte de la polémica de determinar si la regulación jurídica cubana existente en sede contractual ofrece cobertura a...
- Autores:
-
Lisette Hernández Fernández; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3399
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2571
http://hdl.handle.net/10584/3399
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_180bf84bbad1cfcdbf30218066e6fdf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3399 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Lisette Hernández Fernández; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.Cuba2013-08-31T23:03:49Z2013-08-31T23:03:49Z2011-08-02http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2571http://hdl.handle.net/10584/3399La era de la informática ha incidido en el desarrollo del comercio a escala mundial. Cuba ha visto en el e-commerce un vehículo para potenciar su comercio; por ello esta investigación parte de la polémica de determinar si la regulación jurídica cubana existente en sede contractual ofrece cobertura a los fines de regular el momento de perfección de los contratos concluidos por medios electrónicos. El proyecto de Decreto-Ley sobre “Normas generales para la práctica del comercio electrónico” remite al ordenamiento tradicional en todas las cuestiones relativas a la perfección de los contratos, por lo cual resulta contradictorio que el Código Civil es omiso en varias de las instituciones propias de esta fase. Para resolver este problema se realiza un extenso análisis doctrinal, jurisprudencial y legal, y se concluye que si bien no nos encontramos ante nuevos tipos de contratos, sí resulta necesario perfeccionar el sistema legal existente y en formación.Informatic age had fallen into a commerce development in a world scale. Cuba has seen in the e-commerce a mean to make strong its commerce, that is why this reach is part of the polemic in determine if Cuban legal regulation in a real contractual headquarter, gives covering in order to adjust the moment of perfection of contracts ending by electronics means. The plan of judicial- decree about “General rules to he practice of electronic commerce”, refer to the traditional regulating in all relative affairs to the perfection of contracts, it results contradictories that Civil Code is remiss in some of institutions of this phase. To solve this problem, it is necessary to make a doctrinal, jurisprudential and legal extensive analysis, make in conclusion if we are not facing new types of contracts, it results necessary to adjust the actual legal system and the one forming.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 25: Ene - Jun 2006instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteIncidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en CubaThe Influence of Technology in Contracts: Cuban Legal framearticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3399oai:172.16.14.36:10584/33992015-10-07 01:47:21.146Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba The Influence of Technology in Contracts: Cuban Legal frame |
title |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
spellingShingle |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
title_short |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
title_full |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
title_fullStr |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
title_full_unstemmed |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
title_sort |
Incidencia de las tecnologías en la contratación: Marco legal en Cuba |
dc.creator.fl_str_mv |
Lisette Hernández Fernández; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lisette Hernández Fernández; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. |
description |
La era de la informática ha incidido en el desarrollo del comercio a escala mundial. Cuba ha visto en el e-commerce un vehículo para potenciar su comercio; por ello esta investigación parte de la polémica de determinar si la regulación jurídica cubana existente en sede contractual ofrece cobertura a los fines de regular el momento de perfección de los contratos concluidos por medios electrónicos. El proyecto de Decreto-Ley sobre “Normas generales para la práctica del comercio electrónico” remite al ordenamiento tradicional en todas las cuestiones relativas a la perfección de los contratos, por lo cual resulta contradictorio que el Código Civil es omiso en varias de las instituciones propias de esta fase. Para resolver este problema se realiza un extenso análisis doctrinal, jurisprudencial y legal, y se concluye que si bien no nos encontramos ante nuevos tipos de contratos, sí resulta necesario perfeccionar el sistema legal existente y en formación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:03:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:03:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2571 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3399 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2571 http://hdl.handle.net/10584/3399 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 25: Ene - Jun 2006 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cuba |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1828169899224072192 |