Rehabilitación patrimonial Edificio California: centro cultural - gastronómico y espacio público
El reciclaje y reactivación urbano nace como la necesidad de rescatar el entorno de la obsolescencia, diversificar el tejido social maltratado por factores tales como el abandono, el deterioro y la degradación del ecosistema urbano. El proyecto a desarrollar se centra en la restauración y reactivaci...
- Autores:
-
Rueda Castro, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13153
- Palabra clave:
- Arquitectura -- Conservación y restauración
Hotel California (Barranquilla)
Espacios públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El reciclaje y reactivación urbano nace como la necesidad de rescatar el entorno de la obsolescencia, diversificar el tejido social maltratado por factores tales como el abandono, el deterioro y la degradación del ecosistema urbano. El proyecto a desarrollar se centra en la restauración y reactivación del patrimonio de Barranquilla, con un enfoque específico en la recuperación del emblemático Hotel California. Se analizará mediante una metodología las múltiples estrategias de diseño que facilitarán llevar a cabo dichas intervenciones, basándose en un entendimiento profundo de la realidad física, social y cultural. El propósito principal es contribuir significativamente a la reactivación de la zona, la cual ha experimentado un deterioro significativo con el paso de los años. Al proponer estrategias de diseño para abordar estas problemáticas, se contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes, afectados por problemáticas sociales y ambientales presentes en la zona. Asimismo, se plantea reestructurar y renovar el espacio público colindante a la edificación, La Plaza de la Cruz Vieja, la cual ha sido completamente abandonada. De igual forma, se propone el diseño de un nuevo espacio público que plantea crear una sinergia que complemente la rehabilitación de ambas áreas, generando una complementariedad significativa. La reactivación y restauración urbana permite la posibilidad de revitalizar y conservar infraestructura existente, aportando a la preservación del patrimonio, el aprovechamiento de recursos, la adaptación a nuevos usos y el desarrollo sostenible. Es importante resaltar que mediante la propuesta se priorizará la importancia cultural, histórica y arquitectónica, la consideración del entorno urbano, el impacto ambiental y la funcionalidad sin comprometer la autenticidad. |
---|