Evaluación del impacto de huracanes históricos en la isla de San Andrés (Colombia): marejada ciclónica, oleaje extremo y erosión

La presente investigación se centró en analizar el impacto de los ciclones tropicales en la isla de San Andrés desde 1940 hasta la actualidad. Se identificaron 34 ciclones con posibles impactos directos, de los cuales se seleccionaron para el estudio los huracanes Julia (2022), Iota (2022), Otto (20...

Full description

Autores:
Madrid Correa, Jhonatan Andrés
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13050
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13050
Palabra clave:
Huracanes -- Investigaciones -- San Andrés (Isla, Colombia)
Ciclones
Oleaje de tempestad
Erosión costera
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:La presente investigación se centró en analizar el impacto de los ciclones tropicales en la isla de San Andrés desde 1940 hasta la actualidad. Se identificaron 34 ciclones con posibles impactos directos, de los cuales se seleccionaron para el estudio los huracanes Julia (2022), Iota (2022), Otto (2016), Beta (2005), Katrina (1999), César (1996), Joan (1988), Hattie (1961) y Unnamed (1940), debido a su notable impacto en la isla. Se llevó a cabo la modelación de la marejada ciclónica utilizando el modelo MOHID y del oleaje y setup mediante el modelo SWAN, utilizando campos de viento, presión y oleaje de datos de reanálisis. Los resultados revelaron que todos estos procesos ejercen una mayor influencia en la costa este de la isla, particularmente en la zona noreste, que es la más vulnerable a los fenómenos de marejada ciclónica, oleaje extremo y setup, siendo también el área de mayor densidad poblacional. Además, el análisis de la línea costera tras el paso de los huracanes Julia (2022) e Iota (2022) mediante imágenes satelitales evidenció el impacto de estos eventos en la dinámica sedimentaria, generando episodios de alta erosión en la costa sureste.