Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma

Con motivo de la terminación, el 1 de noviembre de 2009, de la exclusión de la competencia de la Corte Penal Internacional para crímenes de guerra, salvedad de la que Colombia había hecho uso según el art. 124 del Estatuto de Roma, y habida cuenta de la decisión de los Estados parte en la Conferenci...

Full description

Autores:
Jan Schneider; Universidad de Maguncia
Francisco Taborda Ocampo; Escuela Superior de Administración Pública
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3470
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1919
http://hdl.handle.net/10584/3470
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_1658088ddd8575d8aafca7caa3880944
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3470
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Jan Schneider; Universidad de MagunciaFrancisco Taborda Ocampo; Escuela Superior de Administración PúblicaColombia2013-08-31T23:04:07Z2013-08-31T23:04:07Z2011-11-10http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1919http://hdl.handle.net/10584/3470Con motivo de la terminación, el 1 de noviembre de 2009, de la exclusión de la competencia de la Corte Penal Internacional para crímenes de guerra, salvedad de la que Colombia había hecho uso según el art. 124 del Estatuto de Roma, y habida cuenta de la decisión de los Estados parte en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma en Kampala en junio de 2010, se propone en este artículo investigar las consecuencias de esta exclusión en el contexto del conflicto interno que ha asolado a Colombia por décadas. Se expondrá brevemente el proceso de ratificación y las circunstancias de la adopción en Colombia de la salvedad contemplada en dicho artículo. Además se demostrará que los efectos de la declaración en el marco del conflicto colombiano son más limitados de lo que parecen prima facie, porque en muchas situaciones, actos que pueden ser castigados como crímenes de guerra también se pueden sancionar como crímenes de lesa humanidad.On 1 November 2009 the exclusion of the International Criminal Court’s competence with regard to war crimes, declared by Colombia under Article 124 of the Rome Statute, has ended. Only a few months later, during the Review Conference of the Statute in Kampala in June 2010, the States Party decided to maintain the norm in its current form. For this reason this article will investigate the effects of this exclusion on the Colombian internal armed conflict. It will trace the ratification process of the Rome Statute and the circumstances of the adoption of the declaration in Colombia. Furthermore, it will show that the effects of the declaration in the context of the Colombian conflict are more limited than they appear in the first view, because many acts that are punishable as war crimes can also be sanctioned as crimes against humanity.application/pdfspaUniversidad del Nortehttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1919/6012Revista de Derecho; No 36: Jul - Dic 2011instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteAlcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de RomaThe scope of the Colombian declaration under article 124 of the Rome StatutearticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3470oai:172.16.14.36:10584/34702015-10-07 01:47:24.19Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
The scope of the Colombian declaration under article 124 of the Rome Statute
title Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
spellingShingle Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
title_short Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
title_full Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
title_fullStr Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
title_full_unstemmed Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
title_sort Alcance de la declaración colombiana según el art. 124 del Estatuto de Roma
dc.creator.fl_str_mv Jan Schneider; Universidad de Maguncia
Francisco Taborda Ocampo; Escuela Superior de Administración Pública
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jan Schneider; Universidad de Maguncia
Francisco Taborda Ocampo; Escuela Superior de Administración Pública
description Con motivo de la terminación, el 1 de noviembre de 2009, de la exclusión de la competencia de la Corte Penal Internacional para crímenes de guerra, salvedad de la que Colombia había hecho uso según el art. 124 del Estatuto de Roma, y habida cuenta de la decisión de los Estados parte en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma en Kampala en junio de 2010, se propone en este artículo investigar las consecuencias de esta exclusión en el contexto del conflicto interno que ha asolado a Colombia por décadas. Se expondrá brevemente el proceso de ratificación y las circunstancias de la adopción en Colombia de la salvedad contemplada en dicho artículo. Además se demostrará que los efectos de la declaración en el marco del conflicto colombiano son más limitados de lo que parecen prima facie, porque en muchas situaciones, actos que pueden ser castigados como crímenes de guerra también se pueden sancionar como crímenes de lesa humanidad.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-11-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:04:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:04:07Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1919
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/3470
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1919
http://hdl.handle.net/10584/3470
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/1919/6012
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista de Derecho; No 36: Jul - Dic 2011
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112535451140096