¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor.
Resumen En este artículo se analiza el posicionamiento exitoso de los profesionales, particularmente los jóvenes, a partir de las nuevas realidades del mundo y del mercado laboral, así como la empleabilidad como constructo, estrategias posibles y, finalmente, una discusión sobre falacias y realidades...
- Autores:
-
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle
Álvaro Enríquez Martínez; Instituto de Psicología, Universidad del Valle
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5076
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2087
http://hdl.handle.net/10584/5076
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_15fc2cd432adeeed42bce7e2a2d9c2e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5076 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Erico Rentería Pérez; Universidad del ValleÁlvaro Enríquez Martínez; Instituto de Psicología, Universidad del ValleColombia2013-08-31T23:16:10Z2013-08-31T23:16:10Z2011-07-05http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2087http://hdl.handle.net/10584/5076Resumen En este artículo se analiza el posicionamiento exitoso de los profesionales, particularmente los jóvenes, a partir de las nuevas realidades del mundo y del mercado laboral, así como la empleabilidad como constructo, estrategias posibles y, finalmente, una discusión sobre falacias y realidades de discursos sobre mercado de trabajo profesional. La reflexión se liga a dos investigaciones, y a redes de discusión en Brasil y Colombia, que reflexionan sobre las implicaciones y requerimientos estratégicos que marcan el ingreso o permanencia en el mercado de trabajo de profesionales jóvenes, y se reconoce que esto afecta a otros tipos de profesionales. La investigación de Rentería (2006ª) sobre Empleabilidad arroja información sobre las dos primeras partes. La de Enríquez y Rentería (2006) sobre Estrategias de aprendizaje y empleabilidad informa sobre la tercera. Apoyan la discusión elementos de psicología y comportamiento del consumidor. Se discute la inclusión social y calidad de vida por el trabajo. Abstract Successful professional positioning is discussed, particularly among young people, at work market bearing on mind the new realities of work world and markets; the employability as a construct; possible strategies; and a discussion about fallacies and realities of discourses on professional work market. The reflection is linked to two research projects, and networks in Brazil and Colombia, discussing the implications and strategic conditions that mark entrance or permanence in the work market for young people, recognizing that this affects other kind of professionals and ages. Rentería´s (2006a) research on Employability provides information for first and second parts. Enríquez & Rentería´s (2006) research on Learning Strategies and Employability informs of the third. Elements from Psychology and Consumer Behavior support arguing. Social inclusion and life quality by work are also discussed.application/pdfspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 18: Jul-Dic 2006Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor.articlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5076oai:172.16.14.36:10584/50762015-10-07 01:49:58.874Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
spellingShingle |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title_short |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title_full |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title_fullStr |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title_full_unstemmed |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
title_sort |
¿Usted mismo S.A.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo. Reflexiones desde el marketing y el comportamiento del consumidor. |
dc.creator.fl_str_mv |
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle Álvaro Enríquez Martínez; Instituto de Psicología, Universidad del Valle |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle Álvaro Enríquez Martínez; Instituto de Psicología, Universidad del Valle |
description |
Resumen En este artículo se analiza el posicionamiento exitoso de los profesionales, particularmente los jóvenes, a partir de las nuevas realidades del mundo y del mercado laboral, así como la empleabilidad como constructo, estrategias posibles y, finalmente, una discusión sobre falacias y realidades de discursos sobre mercado de trabajo profesional. La reflexión se liga a dos investigaciones, y a redes de discusión en Brasil y Colombia, que reflexionan sobre las implicaciones y requerimientos estratégicos que marcan el ingreso o permanencia en el mercado de trabajo de profesionales jóvenes, y se reconoce que esto afecta a otros tipos de profesionales. La investigación de Rentería (2006ª) sobre Empleabilidad arroja información sobre las dos primeras partes. La de Enríquez y Rentería (2006) sobre Estrategias de aprendizaje y empleabilidad informa sobre la tercera. Apoyan la discusión elementos de psicología y comportamiento del consumidor. Se discute la inclusión social y calidad de vida por el trabajo. Abstract Successful professional positioning is discussed, particularly among young people, at work market bearing on mind the new realities of work world and markets; the employability as a construct; possible strategies; and a discussion about fallacies and realities of discourses on professional work market. The reflection is linked to two research projects, and networks in Brazil and Colombia, discussing the implications and strategic conditions that mark entrance or permanence in the work market for young people, recognizing that this affects other kind of professionals and ages. Rentería´s (2006a) research on Employability provides information for first and second parts. Enríquez & Rentería´s (2006) research on Learning Strategies and Employability informs of the third. Elements from Psychology and Consumer Behavior support arguing. Social inclusion and life quality by work are also discussed. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2087 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5076 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2087 http://hdl.handle.net/10584/5076 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe; No. 18: Jul-Dic 2006 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112703964643328 |