Influencia de la tecnología de conversión sobre el comportamiento de motores de gasolina convertidos a gas natural

Este artículo muestra el comportamiento mecánico y ambiental de un motor Toyota 4.5 litros, 24 válvulas, carburado de segunda generación que ha sido convertido a funcionamiento biocombustible gasolina corriente (85 octanos)-gas natural comprimido con un sistema de la casa italiana BRC. Las pruebas r...

Full description

Autores:
John Ramiro Agudelo Santamaría; Universidad de Antioquia
Jaime N Gutiérrez Ibarra; Universidad de Antioquia
Julio César González Romero; Universidad del Norte
Lesmes Antonio Corredor Martinez; Universidad del Norte
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4027
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2255
http://hdl.handle.net/10584/4027
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo muestra el comportamiento mecánico y ambiental de un motor Toyota 4.5 litros, 24 válvulas, carburado de segunda generación que ha sido convertido a funcionamiento biocombustible gasolina corriente (85 octanos)-gas natural comprimido con un sistema de la casa italiana BRC. Las pruebas realizaron en el laboratorio de motores térmicos de la Universidad de Antioquia (Medellín, 1500 m.s.n.m.). Los resultados muestran la importancia de la correcta elección del kit de conversión sobre la potencia, el par y las emisiones contaminantes del motor. En condiciones de tráfico urbano, tanto como la potencia como el par experimentaron una disminución cercana al 20% cuando el motor funcionaba con gas natural; esta misma tendencia fue más drástica en las emisiones gaseosas, a excepción de los óxidos de nitrógeno (NOx) que mostraron un ligero incremento.